UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

La Peña del Colorado: En el Día del Apicultor, Marité honra a los colmeneros con un poema inédito de su padre, el gran Marcelo Berbel

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
21 junio, 2021

Hoy, 21 de junio, es el Día del Apicultor. Tenemos una primicia poética para obsequiarles en su día, a todas y todos los apicultores, también llamados ‘colmeneros’, de la pluma del poeta mayor del folklore patagónico, Marcelo Berbel.

Es que, su hija, la prestigiosa cantante folklórica Marité Berbel, a principios del año 2020, ordenando papeles de su padre fallecido el 9 de abril de 2003 en su provincia natal, Neuquén, halló el poema escrito de su puño y letra, pero inédito, al que tituló “Colmenero”.

Resulta que Marité es amiga del poeta y apicultor (y colmenero) de Allen, Río Negro, Bernardo “Lalo” Martínez, al que un tiempo antes le habíamos hecho una nota en Bichos de Campo.

Sabores y saberes: Lalo Martínez endulza su vida entre danzas, miel y poesía

Marité encendió un audio de Whatsapp, lo leyó y se lo envió grabado a su amigo Lalo. Con Lalo nos quedó una profunda amistad por nuestra común pasión por el folklore e inmediatamente me envió el audio de Marité. Fue tal mi emoción ante la excelsa belleza del poema, que le pedí a Lalo el teléfono de Marité y le pedí permiso para compartirlo con la audiencia y honrar a los apicultores. Ella aceptó con total generosidad. Pues bien, llegó el día esperado y acá les compartimos los audios de Marité.

Primero el recitado de Colmenero:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/06/Audio-Marite-Berbel-recita-Colmenero-de-Marcelo-Berbel.ogg

 

Y luego la historia de este poema:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/06/Audio-Marite-Berbel-sobre-poema-Colmenero-de-Marcelo-Berbel.ogg

Agradezco a mi amigo Lalo, a él se lo dedico por ser apicultor, y con él a todas y todos las y los “colmeneros” del mundo, que eligieron tan apasionante y sacrificado oficio.

Me tomé la licencia de desgrabarlo a mi manera, sin saber cómo distribuyó los versos el poeta. Ya conseguiremos que Marité nos envíe foto del texto para ver cómo lo redactó él, en cada verso y cada estrofa. Aquí sólo lo pasamos por escrito para que puedan apreciar cada sublime metáfora del gran poeta patagónico.

 Colmenero

Colmenero, acopiador de primaveras

sabedor de los secretos

de la reina y de la obrera,

y del mundo pequeñito

que palpita en la colmena.

 

En un cofre de dulzuras y de cera

hay un sueño de panales,

que ellos cuidan y tu sueñas,

y que silva entre tus labios

cuando zumban las abejas.

 

Habrá un vuelo nupcial y, por el vuelo,

partirán las princesas hacia el cielo

y las flores del jardín y las silvestres,

como ayer, sentirán un beso nuevo.

 

Una antigua tristeza, siempre en celo,

se te irá por los ojos, Colmenero.

 

Porque el tiempo junta el sol y lo hace polen,

arcoíris de la vida, donde nacen los colores,

te enamora las abejas y te roba sus amores.

 

Un perfume de miel rubia anda en tus manos,

prisioneras del enjambre,

el que nutre de veranos

a la ninfa, la celdilla,

que está viva, y es tu arcano.”

Marcelo Berbel

Nota: Marcelo Berbel nació el nació el 19 de abril de 1925 en Plaza Huincul, Neuquén. Poeta, escritor, compositor y músico folklorista de la Patagonia. Hijo de Juan Berbel y de María Teresa Arriagada, natural del Neuquén descendiente de mapuches. Falleció el 9 de abril de 2003 en su provincia natal. Fue uno de los poetas más influyentes de la región patagónica. Compuso los himnos oficiales de la provincia del Neuquén, “Neuquén Trabún Mapu” y de su capital, “Regreso al Ayer”, el primero junto al compositor Osvaldo Arabarco. Sus canciones han sido interpretadas por reconocidos artistas como Cafrune, Larralde, Gieco, Malón y Rubén Patagonia. Compuso algunos temas con autores, como el poeta Pablo Neruda.

Alguna vez dijo de sí mismo “Mi política es celeste y blanca y mi patria son los mapuches”. 2​Padre de los integrantes del dúo Hermanos Berbel, conformado primero por Néstor Armando Berbel (“Guchi”) y Hugo Marcelo Berbel (“Chelito”) y luego de la muerte de “Guchi”, por “Chelito” y Marité Berbel, logrando todos ellos, llevar su música a tantos escenarios nacionales como del extranjero. (Fuente: Wikiepdia)

Etiquetas: apiculturacolmenerodía del apicultorla peña del coloradomarcelo berbelmarité berbelneuquén
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Martín Barros produce semillas bajo la llamada agricultura natural: “Se basa en el ‘no hacer’, que no significa tumbarse en la hamaca paraguaya sino ‘no hacer’ en contra de la naturaleza”

Siguiente publicación

Cuatro aplicaciones digitales compiten para captar la mayor parte de la gestión de fletes de granos

Noticias relacionadas

Notas

Mujer trashumante: Sin comodidades y mucho menos camiones, la criancera Rosario Soto sigue eligiendo llevar sus chivas por caminos a los que solo se puede acceder a caballo

por Leticia Zavala Rubio
23 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Notas

La intimidad de una comparsa de esquila: “El oficio sigue en pie”, remarca Marcelo Parada en el inicio de la campaña pre-parto 

por Leticia Zavala Rubio
9 septiembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

27 septiembre, 2025
Destacados

Una recorrida por donde pasa la “magia”: Así funciona el nodo Gran Rosario, desde donde las exportadoras, en barcos gigantescos, mueven la mayor parte de la producción agrícola del país

27 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

27 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .