UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

La Peña del Colorado: El Cogollo y la Tonada en la cultura cuyana

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
6 julio, 2021

El cogollo es el brote, lo más nuevo de las plantas. Su parte más tierna, como el interior de la lechuga, por ejemplo.

Por eso en la región cuyana de nuestro país se entiende por cogollo al  desprendimiento florido del árbol de la tonada. Es lo que ofrece el cantor, en una tradicional tonada, a un amigo, a una dama, o a todo su público.

La persona a la que fue dedicada la tonada debe “pagarla”, y no la puede despreciar, convidando sin falta al cantor un vaso de vino.

El cantor modifica la tercera estrofa, tratando de coincidir el nombre de la persona homenajeada con una rima, que puede ser improvisada en el momento.

Escuchá esta columna sobre el cogollo realizada para el INTA:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/07/DE-CURIOSO-NOMAS-El-Cogollo.mp3

El cogollo es un bautismo, porque con el uno se recibe de “compadre” y empieza a ser un poco más que amigo.

Aquí va un ejemplo de cogollo, dedicado a mi querida amiga que cocina delicias de Cuyo:

“Señorita Judith Ortiz, del cielo caigan tres rosas,

dos se queden en el aire, ¡y en usted la más hermosa!”.

La tonada exalta la temática de las viñas, la cosecha, las bodegas, el amor, la amistad y se caracteriza por no ser bailada y por no acompañarse de percusión o bombo. Se toca con guitarra y se originó en Asturias y Cantabria, regiones del norte de España.

Todos los febreros se celebra, en Tunuyán, en el hermoso Valle de Uco, Mendoza, el Festival Nacional de la Tonada.

Les comparto una cueca que menciona el cogollo: “De Alpargatas y Chupayas”, de Jorge Omar López y Jorge Viñas (Jorge Antonio Berchessi), por Los Chalchaleros.

 

Etiquetas: cogollocolorado lopezcultura popularcuyofestival nacional de la tonadatonada
Compartir360Tweet225EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

¿Qué pasó con la “equidad territorial” que prometía Basterra? El tucumano Roberto Palomo dice que todo aquello quedó en la nada y explica la decepción de los productores con este gobierno

Siguiente publicación

Las agroexportadoras temen que la intervención del Estado termine encareciendo el peaje de la Hidrovía y reste competitividad a la Argentina

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

por Esteban “El Colorado” López
5 noviembre, 2025
Actualidad

Jarri Penacino rescata las historias de su pueblo, Emilio V. Bunge, describiendo personajes y anécdotas que pintan la época de oro de esa cuenca lechera

por Esteban “El Colorado” López
26 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

por Esteban “El Colorado” López
3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Homenaje a Ramón Navarro ahora que su corazón late en una caja chayera: “Las venas del cuello se le hacen chirleras, cuando suelta coplas su alma vidalera”

por Esteban “El Colorado” López
21 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Notas

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .