UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Patria olvidada: El gran secreto del locro que elabora Juan Antonio Mulhall en Las Toscas es que el choclo lo cosecharon en marzo los chicos de la Escuela Agraria

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2025

Juan Antonio Mulhall es quien dirige el equipo de varios hombres que se juntaron el último sábado y domingo para elaborar el locro patrio que 600 personas disfrutaron el 25 de mayo en las instalaciones de la Escuela Agraria de Las Toscas. Nadie en ese equipo improvisado de trabajo le discute sobre la receta, todos lo hacen caso. Mulhall tiene 83 años de edad y en los últimos 24 fue el responsable de elaborar ese plato típico todo los años.

El veterano siempre fue vecino de Las Toscas. Primero tuvo allí un almacén de ramos generales y después ingresó en la cooperativa eléctrica de esa localidad, donde estuve 40 años hasta poder jubilarse. Conoce a todo el pueblo y todos lo conocen a él: Las Toscas, en el partido de Lincoln, tiene solo 450 habitantes.

La patria olvidada: El periodista César Tapia nos invitó a su pueblo, en “El Impenetrable bonaerense”, para celebrar el 25 de Mayo en la escuela agraria

Esta tradición de hacer el locro patrio fue creciendo y creciendo. Nació hace 26 años, pero hubo dos de pandemia donde hubo que interrumpir por la pandemia. Juan Antonio rememora que todo nació un día en que invitó a comer locro a su casa a la anterior directora de la escuela, y a ésta le gustó tanto que le propuso hacerlo a mayor escala, para 50 personas, como una manera de juntar fondos para mejorar el establecimiento. Hoy el festejo escolar del 25 de Mayo se ha convertido en una de actividades culturales de relevancia en el Partido de Lincoln. El intendente y medio gabinete fueron el domingo a disfrutarlo.

Mientras los vecinos reciben una instrucción de Juan para agregar la panceta a las cinco enormes ollas de 100 litros cada una donde se cocina ese plato típico (hay una sexta olla donde se cuece la cebolla), Mulhall responde las preguntas de Bichos de Campo sobre su receta.

-¿Y qué lleva el locro aquí de Las Toscas?

-El principal ingrediente es el choclo desgranado y cocido. Lo cosecharon los chicos (en referencia a los estudiantes de la escuela, que realizan esa actividad en marzo de cada año). Y después cuajo, cueritos, carne de cerdo, carne de vaca, panceta. Todo eso. Y después mucha cebolla, que la hacemos aparte. La cebolla con mucho pimentón también.

El trabajo de los vecinos empieza dos o tres días antes. y ahora se usa la sala de elaboración de la propia Escurela Agraria. Primero es hervir los cueritos, hacer el caldo que luego se usará de base del locro, agregando paulatinamente el resto de los ingredientes.

-¿Y cuál es el secreto de su locro? ¿Tiene algún secreto?

-No, no tiene ningún secreto. Al contrario. Yo le doy las instrucciones al que me pida.

-¿Y qué le gusta tanto? ¿Qué lo hace feliz? Porque si hace veintipico de años que lo hace…

-Me gusta que la gente digan que está rico.

Mirá la entrevista:

Etiquetas: comida criollaeducación ruraljuan antonio mulhalllas toscaslocro patrio
Compartir839Tweet524EnviarEnviarCompartir147
Publicación anterior

La maquinaria agrícola tuvo un inicio de año soñado: Durante el primer trimestre las ventas mejoraron fuerte comparadas con los primeros meses del 2024

Siguiente publicación

Brasil autorizó el ingreso de fruta argentina desde áreas libres de la polilla de la vid y ya no será necesaria una cuarentena para exportar

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

por Esteban “El Colorado” López
6 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

La patria olvidada: Trabajadores rurales de Las Toscas que tienen mucho para ofrecer, sea desde un escenario o en una cancha de fútbol

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Actualidad

La agrotécnica ingresó a boxes: Una crónica desde el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria en Catamarca, donde esa comunidad debate cómo acercarse al sector productivo y adaptarse a los nuevos desafíos y tecnologías

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos Deseta says:
    3 meses hace

    Soy profesor jubilado, nivel Secundario y Universitario…de la localidad de Merlo, Bs. As. ¡ que hermoso leer esto ! ¡ esto es hacer Patria !…Y ese hombre mayor ( Mulhall) es un gringo más criollo que cualquiera de nosotros. El fomento y la formación, la tradición y la cultura que están promoviendo es un beneficio para todos.
    ¡ Muchas gracias, les doy como ciudadano argentino y sigan adelante! ( y en especial a “Bichos de Campo” por difundir todo esto que tanta falta hace )

Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Destacados

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .