UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La parte de la Federación Agraria que se quedó reeligió al mendocino Achetoni

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2019

“Si nos dividimos adentro, no nos respetan afuera”.

Con esa frase comienza el comunicado de la Federación Agraria Argentina (FAA) que, tras el cierre del congreso anual de la entidad en Rosario, informó sobre la reelección de la actual conducción, encabezada por el mendocino Carlos Achetoni, a quien secundan el entrerriano Elvio Ghía y el santafesino Marcelo Banchi como vicepresidentes.

Y es verdad. Si la Federación Agraria ya venía muy debilitada en los útltimos años, dividida así como quedó ha perdido una porción más de respeto de los que la miran desde afuera.

Como anticipó Bichos de Campo hace varios días, la noticia principal -antes que la reelección de Achetoni- es que la entidad que integra la Mesa de Enlace quedó, en su 107 Congreso Ordinario, virtualmente fracturada, ya que un sector importante de dirigentes decidió no asistir siquiera a las deliberaciones convocadas bajo el estatuto de FAA y, horas antes de esas deliberaciones, realizó una “asamblea agraria”, que criticó fuerte a la conducción actual y la consideró funcional a la política agropecuaria de Cambiemos. En esa movida rupturista tuvieron el aval de AFA y FECOFE, que agrupan a varias cooperativas históricas formadas bajo el paraguas de la organización de pequeños y medianos chacareros.

Los que quedaron dentro sesionaron igual, tal como manda la doctrina, lamentando la ausencia de los que se fueron. Tras las deliberaciones, se informó que “el 107 Congreso de Federación Agraria Argentina reeligió a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 92,42% de los votos” de los delegados. Según el oficialismo, eran “cientos de delegados de todo el país”. El opositor Esteban Motta, que participó de la asamblea y no del congreso, había calificado esta elección de “ilegítima” e incluso había anticipado el resultado de la votación horas antes de que sucediera.

Hoy la conducción ILEGÍTIMA de @fedeagraria anunciará q ganan las elecciones por más del 90 %… No dirán q en 2018 participaron casi 400 entidades y este año apenas superan las 200(incluídas un alto porcentaje de truchas) @matiaslongoni @basesfederadas @infocampoweb @EliThi

— Esteban Motta (@EstebanMotta) September 27, 2019

Así, divididos, la FAA pierde respeto de los de afuera.

Tras los agradecimientos de rigor por su reelección para un segundo periodo, Achetoni señaló que es necesario incorporar mujeres y jóvenes a la FAA para renovar su vida institucional. “Necesitamos que haya entusiasmo, transferencia de conocimiento, que a cada momento nos unamos. Porque si nos dividimos adentro, no nos van a respetar afuera, y estaremos entregando las banderas históricas de la entidad a los viles juegos de la política”.

Por supuesto, en este derrape, la culpa siempre es del otro sector.

“Tenemos que luchar por el acceso a la tierra y también por la continuidad de los agricultores en sus fincas. Hace décadas que venimos perdiendo pequeños y medianos productores, tenemos que revertir ese proceso, gobierne quien gobierne. Debemos tener la hidalguía de defendernos y al mismo tiempo generar proyectos, capacitarnos, promover el asociativismo”, dijo el mendocino, revisando la agenda de temas pendientes.

Banchi, que proviene de Alcorta, Santa Fe, el pueblo que pegó auqel famosos grito, dijo por su parte que “ss una gran responsabilidad” permanecer en ese cargo istitucional. “No es una situación fácil, en lo económico y en lo político. Pero acá estaremos siempre, defendiendo a los pequeños y medianos productores, sobre todo cuando los Estados están ausentes. Hoy debemos decir a quien nos escuche, que se acuerden del sector productivo, del interior, de las familias que dependen de cada productor”.

“No ha sido un año sencillo para la entidad, en un contexto también de muchas complicaciones. Para lo que sigue de acá en más, necesitamos de ustedes, los productores, más que nunca. Y para eso tenemos que estar todos juntos, que se empodere cada filial, cada distrito. Enamorar a la gente de nuestras banderas”, confirmó Elvio Guía, el entrerriano.

Solo el tiempo dirá si lograrán enamorar a alguno. Parece difícil.

Etiquetas: carlos achetoniElvio GuíaentidadesFAAfederacion agrariaruralistas
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pilu Giraudo: “El 93% siembra directamente pero pocos adoptan el sistema de la Siembra Directa”

Siguiente publicación

De nuevo está todo mal en Entre Ríos, donde la justicia no confía en el Estado y pagan el pato los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .