Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Pampa tiene el ombú, el caldén, y ahora una exposición enorme: Expo Dinámica logró incluir a la provincia en el calendario de eventos del sector

Diego Mañas por Diego Mañas
29 abril, 2024

Durante dos días, la provincia de La Pampa vivió algo que hasta hace unos meses, no aparecía en ningún radar: Se celebró la segunda edición de la Expo Dinámica, una gigantesca muestra agropecuaria, llena de particularidades, que hacen que aquella provincia anote en su nombre en el calendario anual de exposiciones y eventos del sector. La cita tuvo lugar los días 19 y 20 de abril.

Se trata de una exposición que tuvo su primera edición hace muy poco tiempo, en octubre de 2023, y solo 6 meses después, celebró la segunda, con toda la impronta pampeana.

La Expo Dinámica surgió como inquietud de un grupo de docentes y autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa, y su facultad de agronomía, donde físicamente transcurre todo. Es desde ese ámbito educativo, donde nació la idea, y donde gracias a la necesidad de aprender y conocer, de los pibes y de las autoridades, nació esta exposición que se hizo gigante en tan solo dos ediciones y seis meses.

Patios gastronómicos, pabellón ganadero, demostración de maquinarias y pick ups, plots de cultivos y demostración de insumos, calicatas de demostración de suelos, son solo algunas de las cosas que allí se expusieron.

Realizada en el predio que la Universidad posee a escasos kilómetros de Santa Rosa, a los educadores les faltaba algo para completar una muestra de envergadura: Que lleguen los productores, cabañeros, y empresas. Y de eso se ocupó la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, la entidad de productores más grande de aquel territorio. De alguna forma, en esta sociedad que se formó, fue esta entidad quien “llevó” al sector agropecuario a la Facultad, y a partir de ahí, se fue construyendo el resto.

A esta mesa le faltan otras dos patas importantes, que fueron claves para que el evento de lleve a cabo y tome forma: El gobierno provincial y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa. Un combo donde el éxito está asegurado.

Bichos de Campo estuvo ahí, y dialogó con Lía Molas, la década de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, y una de las organizadoras de dicho evento, quien confirma que dado el éxito de la muestra, La Pampa se metió definitivamente en el almanaque de fechas del sector agropecuario a lo largo del país.

Al respecto, la pampeana afirmó: “Hemos puesto un punto en el mapa y un momento en el calendario del año. Y la verdad que es mérito de todos, porque esta segunda Expo Dinámica, fue un compromiso asumido en la primera, que fue hace seis meses atrás, en el mes de octubre del 2023, donde la gente se comprometió y nos comprometió a tener ensayos, y comprometió los lugares para la segunda. Lo que hicimos fue tomar un compromiso y llevarlo adelante. Por eso estamos acá”.

Sobre el origen de esta idea, Molas afirma que todo ocurrió por esta sociedad con “la Agrícola Ganadera”, y quienes encendieron la mecha para que el motor comience a funcionar: “La verdad es que hace tiempo ya que venimos con esta idea, lo que no podíamos encontrar es un equipo de gente que pudiera llevar esto adelante. Varias veces habíamos hablado con la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa de poder complementar la exposición anual que ellos tienen en un predio que está en el medio de la ciudad con una oportunidad de hacer dinámicas de maquinaria grande y pesada a campo. La verdad que les encantó la propuesta. El predio ya queda chico, es imposible entrar a la ciudad con maquinaria pesada y grande”.

De acuerdo a lo que explica Molas, el encuentro fue originalmente en octubre para acompañar la realización de la exposición anual que ellos hacen, pero la unión hizo que todo sea más grande, y ese acompañamiento mutuo, derivó en un nuevo hito en el calendario, que según estiman los organizadores, es más tranquilo que octubre, cuando las tareas en el campo están a tope.

“Es sorprendente el apoyo que hemos tenido de comercios y de gente que está indirectamente vinculado con esto. Los hoteles ya están teniendo una tarifa Expo Dinámica. Están completos. Evidentemente es algo que está impactando en la ciudad y en la región. Para nosotros esto es importante porque nuestro objetivo primero es traer a la facultad la última tecnología que se está desarrollando en el sector agropecuario” describe Molas, orgullosa del movimiento que se generó a partir la expo.

La docente confirma a este medio que se concretó su idea, la de “llevarse el campo a la facultad”, dada las complicaciones para salir con los estudiantes a visitar y aprender afuera. Entonces, Lía les llevó el sector agropecuario a donde están los pibes. “Este año sumamos un área de ganadería, un área de industria, un área de ambiente que explotó. Todas las empresas están mostrando qué es lo que están implementando cada una de ellas para cuidar el ambiente. Energía renovable, reciclado de productos. Así que realmente esa área fue una sorpresa. Tenemos ensayos, estos ensayos los empezamos a sembrar a fines del año pasado. El despliegue es importante”.

Por su parte, José Ignacio “Nacho” De la Iglesia, presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, y quien le llevó el agro a la facultad a los estudiantes, explicó también orgulloso la gesta que desde el 2024 promete meterse de lleno en la agenda del campo.

“La Agrícola desde el año pasado ya empezó a participar en este proyecto de la Expo Dinámica. Este año fortalece el vínculo y se encarga de la parte ganadera. La Expo Dinámica implica esto, implica el dinamismo de todos los sectores productivos, de la comercialización, de la industrialización, del servicio, de la parte investigativa que es la universidad. Y por el otro lado, por supuesto el productor que tiene que ser la columna vertebral de este encuentro” describe De la Iglesia a Bichos de Campo.

A su vez, el dirigente ruralista y productor, afirmó a este medio: “Esto es como una prueba piloto a campo. Vemos en tiempo real un animal, vemos en tiempo real una siembra, un proceso de crecimiento de una planta. Está el productor, quien es el que lleva adelante la actividad agropecuaria, está el que vende una maquinaria, y está el que investiga para que esa maquinaria sea mejor o para que esa producción sea de mayor calidad. Y entre los tres discuten”.

Si bien el refrán dice que no hay dos sin tres, desde la organización de la Expo Dinámica prefieren no pensar aun en la tercera, y descansar del arduo trabajo de organizar una exposición enorme como esta. Ya habrá novedades sobre la próxima convocatoria.

Etiquetas: agrícola ganadera de la pampaexpo dinámicaexpo en la pampafacultad de agronomía de la pampaganadería en la pampaignacio de la iglesiala pampalía molasnacho de la iglesiasanta rosauniversidad de la pampa
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Aunque el riego es fundamental para la supervivencia del Alto Valle, la gerente del Consorcio de General Roca, Vanesa Funes, reconoce que “es poco valorado”

Siguiente publicación

¿Vuelven las harinas aviares a Vietnam? Desde aquel país le informaron al Senasa que reabrieron sus puertas para recibir mercadería argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Actualidad

Se ha discutido mucho su rol, pero siguen firmes en la lucha contra la aftosa: “No sabemos hacer otra cosa”, asegura Eduardo Álvarez, histórico miembro de Fundación Funsacha

por Lucas Torsiglieri
14 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .