UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La otra cara de la noticia: Un testimonio que refleja el abandono realizado por Osprera a los trabajadores rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
31 octubre, 2024

El fin de semana pasado el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y presidente de la obra social Osprera, José Antonio Voytenco, sufrió por orden judicial el embargo de sus bienes y la inhibición de sus cuentas en el marco de una causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº1 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena, además allanó domicilios de Osprera, suspendió a todo su directorio y resolvió que la Superintendencia de Servicios de Salud adopte “las medidas de control, supervisión y gestión que estime necesarias, en particular, ejecutar las acciones pertinentes, a fin de garantizar la normalización y continuidad del servicio de cobertura”.

Luego de una intervención judicial que comenzó en marzo de 2023, Osprera fue desde entonces noticia recurrente tanto en el gobierno anterior como en el presente, dado que la dirigencia de Uatre denunció constantes intentos por apoderarse de la obra social de los trabajadores rurales al tiempo que funcionarios del gobierno nacional aseguraban su intención de terminar con los desmanejos en la segunda obra social más importante del país por cantidad de afiliados.

Sin embargo, desde Bichos de Campo creemos que a la noticia le está faltando un ingrediente esencial: el trabajador rural, que es, precisamente, el fin último –en teoría– del servicio de salud prestado –o que debería prestar– Osprera.

La realidad es que las quejas, denuncias y demandas judiciales contra Osprera por no prestación del servicio son crecientes y nada indica que la situación esté en vías de solución; más bien lo contrario.

Un testimonio al respecto puede darlo Jorge Edgardo Green, quien en abril de 2022, mientras se encontraba realizando trabajos de apartamiento de animales, sintió un pinchazo en una pierna, lo que motivó el inicio de sesiones de fisio-kinesiología e ingesta de analgésicos, sin poder revertir la dolencia.

El médico determinó que necesitaba una prótesis de cadera a los efectos de realizar una cirugía de reemplazo de la misma, para lo cual inició los trámites ante Osprera, sin obtener un resultado favorable. Entonces decidió iniciar una demanda contra la obra social (Green Jorge Edgardo c/ Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina s/ Amparo Ley 16.986).

Así el 22 de noviembre de 2023 el titular del Juzgado Federal de Pehuajó, Héctor Andrés Heim, dispuso que Osprera en el término de 72 horas debía entregar a Green “una prótesis de cadera no cementada, importada, cabeza de 36 cerámica, linner polietileno, denominada prótesis Accolade II/Trident (Stryker) o prótesis Zimmer/Biomet a efectos de que al actor se le practique la cirugía para su correspondiente implantación”.

El representante legal de Osprera indicó que no correspondía realizar un pedido de prótesis por marca comercial y que la obra social ofrecía cobertura de una prótesis de origen nacional al 100% de su valor.

agosto24

 

Cumplido el plazo otorgado, Osprera no entregó la prótesis y el juez aplicó una multa a la obra social de 20.000 pesos por cada día de demora en el cumplimiento de la prestación ordenada, para lo cual fue embargada la cuenta que Osprera posee en el Banco Nación.

“No obstante las sanciones impuestas, la obra social persistió ya no solo en el incumplimiento de la medida cautelar dispuesta en autos, sino que a ello le agregó un cabal desinterés por defender su postura en este proceso, quedando evidenciado en la falta de sustanciación de todos y cada uno de los requerimientos cursados”, señala la causa.

“Por lo tanto, la parte actora acompañó una nueva liquidación. Esta vez la interesada detalló que el computo se encuentra efectuado desde el día 7 de marzo de 2024 hasta 29 de abril de 2024, arrojando como resultado un total de 54 días, por el monto de 1.080.000 pesos –a razón de 20.000 pesos por día de incumplimiento–. Firme la liquidación, se ordenó un nuevo embargo y transferencia a la cuenta a nombre de autos, radicada en la sucursal Pehuajó del Banco de la Nación Argentina”, añade.

Como Osprera siguió sin responder al reclamo, el representante legal de Green adjuntó un presupuesto donde constan los valores de la prótesis que reclama y los gastos que conllevaría su implantación, de manera tal de solicitar el embargo de esa suma mediante un mecanismo similar al implementado en la imposición de las multas.

Finalmente, en octubre pasado el juez procedió a embargar a Osprera por la suma de 9.740.000 pesos “en virtud de los presupuestos incorporados a estas actuaciones, los cuales reflejan el costo de las prestaciones que le fueran reconocidas a la parte actora en el pronunciamiento definitivo recaído en autos”.

oct24

 

“Sin embargo, ante la desidia y la actitud abúlica expuesta por la condenada, fue la parte interesada quien tuvo que encausar las prestaciones que requiere, consultando a las instituciones médicas de su confianza y elaborando los presupuestos pertinentes. En todo momento, durante en tránsito del procedimiento, se le dio intervención a la obra social, concediéndole numerosas oportunidades de manifestarse en lo que considere adecuando, no obstante, ante la omisión de todo tipo de pronunciamiento han de declararse firmes los presupuestos incorporados por la parte actora a este expediente, los cuales fueran detallados ut supra”, determinó el magistrado.

¿Qué pasa con la UATRE y su obra social OSPRERA? La oposición a José Voytenco denuncia corrupción y un vaciamiento, e insiste en pedir una intervención oficial

Etiquetas: José Antonio Voytencoobra social trabajadores ruralesosprerauatre
Compartir257Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Ahora que ya se sabe que el jabalí no es parte de una película de Disney, avanzan los pedidos de soluciones concretas para controlar a la plaga

Siguiente publicación

Tomi Gortari es rugbier, tambero y triatleta: “Salgo a correr con un problema en la cabeza y traigo diez soluciones”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .