UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La opinión del productor e industrial Martín Sentous: "No se puede seguir ordeñando siempre a la misma vaca, porque la van a terminar secando"

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2020

Martín Sentous es productor agropecuario de la zona de Río Cuarto, Córdoba, e integra la comisión directiva de la Sociedad Rural de dicha ciudad. Además de producir granos, se ha convertido en industrial, ya que como muchos que no están cerca de los puertos le busca la vuelta para agregar valor a los granos, con instalaciones propias para producir expeller. Ante la decisión del Gobierno que les vuelve a subir las retenciones, Sentous dice sentirse “sorprendido”.

“Sorprende la forma, porque apostábamos al diálogo. Si tuviésemos las puertas abiertas del Gobierno para sentarnos a generar consensos, sería mejor”, señaló Sentous. “Entendemos la situación del país porque nosotros somos ciudadanos y lo percibimos todos los días. Pero debemos apostar al diálogo entre diversos sectores, porque no se puede ordeñar siempre a la misma vaca, la van a terminar secando”, advirtió a Bichos de Campo.

Aquí la charla completa con el productor cordobés:

“Somos todos los que debemos poner un granito de arena, necesitamos también que la política haga el esfuerzo y recorte sus gastos”, sentenció Sentous.

-Explicanos por qué son malas las retenciones– interpeló Bichos de Campo.

-Nos quitan previsibilidad para seguir apostando y desarrollando inversiones en nuestro establecimiento. (las retenciones) Dificultan la capacidad de reinversión, impiden la rotación de cultivos, fertilización, incorporación de tecnología en semillas, entre tantas cosas- observó el productor agropecuario.

-Si tuvieras la chance de conversar con Alberto Fernández, ¿qué le dirías?

-Que apostemos al diálogo. Que de esa forma podemos llegar a consensos para sacar el país adelante. Porque lo que necesitamos son fuentes de trabajo genuinas, no un caudal de empleados públicos- señaló el productor riocuartense.

Etiquetas: martin sentouspresión fiscaklproductor agropecuarioretencionesrío cuartosociedad rural de rio cuarto
Compartir102Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Iris Speroni: "Cuando la clase política manejaba 25% del PBI teníamos una Argentina educada, con seguridad, defensa y justicia. Hoy maneja el doble"

Siguiente publicación

Piden que se establezca un tope de 5% para las retenciones de "todas" las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Actualidad

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

por Lucas Torsiglieri
10 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .