Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La nueva Ley ya tiene media sanción y la industria del bioetanol teme cierres y despidos: “Vamos marcha atrás”, sintetizó Patrick Adam

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 julio, 2021

La semana pasada la cámara de Diputados dieron media sanción al proyecto de ley oficialista de biocombustibles, que apareció de la noche a la mañana y que de prosperar afectaría seriamente a las empresas productoras de biodiésel a partir de aceite de soja y de bioetanol a partir de maíz.

Ese proyecto de ley, que esta semana comienza a debatirse en Senadores, dice que será factible reducir de 6% a un mínimo de 3% el corte de naftas con bioetanol de maíz, y del 10% actual a 3% el corte del gasoil con biodiésel de soja. Por eso se espera una drástica caída de la demanda de esos dos biocombustibles en el mercado doméstico.

Patrick Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, evaluó que si esta iniciativa se transforma en ley “vamos a trabajar al 40/50% y algunas empresas al 20/25%, lo que implica que van a quebrar o cerrar la mayor parte del año. Seguramente cerrarán 2 o 3 empresas al menos y el resto se dedicará a sobrevivir”.

Escuchá la entrevista completa:

Adam destacó que en la provincia de Córdoba, donde están radicadas 7 de las 9 empresas que hacen bioetanol de maíz, se invirtieron 600 millones de dólares desde que en 2006 la Ley 26.093 creó el régimen de promoción a esta industria que ahora se revisa en retroceso. Además advirtió que hay 5 mil puestos de trabajos directos e indirectos que están en riesgo.

“Es alucinante, incomprensible poner en riesgo (las empresas y empleos) en un momento de crisis económica. Es por falta de información, por no decir ignorancia, de los diputados sobre el impacto de los biocombustibles en las economías regionales”, dijo el dirigente sectorial.

Adam mencionó más posibles perjuicios de la nueva normativa, ya que la misma promueve la importación de combustibles contaminantes, lo que a su vez genera la pérdida de ingresos de divisas.

“En lo ambiental vamos en contra de todos los acuerdos climáticos que firmó Argentina, lo que es absolutamente anticonstitucional porque viola el principio de progresividad ambiental que deben tener todas las leyes”, indicó.

Para el directivo de la industria del bioetanol, la nueva ley “va a en contra de todo”. Por lo cual consideró que “debe haber un lobby petrolero que debe querer vender un poco más y ganar plata importando. No nos lo han dicho y no han dado explicación alguna (los diputados ) que no pueden argumentar nada en favor de esta ley retrograda”.

El referente del bioetanol de maíz además señaló que el proyecto de ley oficialista esconde el deseo de primarización de la economía argentina, ya que el mensaje que baja de las autoridades es que no se pretende el agregado de valor a los granos sino su exportación como materia prima. Pero mientras tanto, el discurso del progresismo es otro: “Se esconden detrás de relatos insólitos que chocan a los 2 metros”, sintetizó Adam.

También sostuvo que el país va en contra de lo que sucede en otros lados del mundo, donde el cuidado del medio ambiente es parte de la agenda central. “Alemania está duplicando el corte, lo mismo la India que lo llevó al 20% y Brasil lo tiene en 27,5%. Nosotros vamos marcha atrás”.

Hace unos meses, la Cámara de Senadores había prorrogado de forma unánime la Ley todavía vigente (venció recién en abril de 2021), pero luego entró por la ventana en Diputados el proyecto oficialista que sin mucho debate se votó de forma rápida y que ahora deberán discutir los senadores.

“Vamos a hablar con ellos para explicarles los problemas que tiene esta ley, para que al menos pase de ser un pésimo proyecto a algo aceptable. Esperemos que nos escuchen, como  no lo hicieron los autores de este proyecto de ley”, indicó Adam.

Nueva “mojada de oreja” para el sector de biocombustibles: anularon la actualización del precio para las ventas realizadas en junio

Etiquetas: biocombustiblesbioetanolcórdobaley de biocombustiblesmaízPatrick Adam
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una industria cordobesa sale a tentar a los productores para que incorporen el maní a su rotación de cultivos bajo siembra directa

Siguiente publicación

El USDA tiene dos estimaciones muy diferentes sobre el maíz que importará China en 2021/22. ¿A qué se debe?

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .