Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La noticia es que arrancó el motorcito del gobierno y ahora cumple con su obligación de fijar precios para los biocombustibles

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2024

Luego de haber arrancado con el pie izquierdo en materia de biocombustibles, queriendo alterar por completo el régimen vigente en la primera ley Bases y dejando al negocio en ascuas por no fijar precios durante varios meses, el gobierno de Javier Milei parece haber arrancado: volvió a determinar en junio (como ya había hecho en mayo) los precios para el corte obligatorio con renovables de los combustibles fósiles.

Esa es la noticia, que la Secretaría de Energía parece haber entendido que mientras no haya un nuevo régimen de Biocombustibles (como el que impulsan las provincias de la Liga Agro-Energética luego del fallido debate inicial en el Congreso) aprendió que debe fijar precios razonables para que la actividad de convertir cultivos en combustibles funciones todos los meses.

En el Boletín Oficial, entonces, se publicó para empezar la Resolución 95/2024 fijando los valores mensuales para el bioetanol que surge de la caña de azúcar y el maíz:

  • Fíjase en 635 pesos por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta en el marco de lo dispuesto por la Ley 27.640, el cual regirá para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
  • Fíjase en 582 pesos por litro el precio mínimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta en el marco de lo dispuesto por la Ley 27.640, el cual regirá para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Ya está listo un nuevo proyecto de Ley de Biocombustibles, que ampliaría el corte y permitiría una mayor competencia, quitando al Estado la responsabilidad de fijar los precios

Los aumentos mensuales son mínimos, ya que ambos valores se ubicaron en la fijación de mayo pasado en 622 y 570 pesos respectivamente. De todos modos, desde el sector petrolero ya comenzó el lobby mediático tradicional para justificar nuevos aumentos de la nafta con la justificación de que a las petroleras les subió el costo de los biocombustibles para el corte.

A renglón seguido, en el Boletín Oficial el organismo dictó la Resolución 96/2024, que determina nuevos valores para el biodiésel que se produce a partir del aceite de soja:

  • Fíjase en 951.285 pesos por tonelada el precio mínimo de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil en el marco de lo dispuesto por la Ley 27.640, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

En este caso, el precio previo vigente era de 938.540 pesos por tonelada.

Etiquetas: biodiéselbioetanolbocombustiblessecretaría de energía
Compartir2230Tweet1394EnviarEnviarCompartir390
Publicación anterior

“Carne para hoy, degradación para mañana”: Magdalena Druille investiga el manejo del pasto en la pampa deprimida y desaconseja utilizar glifosato en la ganadería

Siguiente publicación

Promesa oficial: La exportación de carne porcina a Uruguay se parece más a una utopía que a una realidad

Noticias relacionadas

Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

por Valor Soja
3 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Miguel Olmos says:
    11 meses hace

    La verdad es que decir “aplicaron la ley” suena bien, pero pusieron un numero antojadizo que no refleja el aumento de los costos. No conozco la formula que utilizaron en la S. de E., pero desde el sector petrolero seguro metieron el dedo. Nada les es sufciente a estos. Si tomamos el numero de cuanto pagan el BIO, mas fletes, imp. no reintegrables, mezcla, despacho, comisión de estacioneros , etc, y lo comparamos con los precios de las naftas en surtidor, verán claramente la tajada que se llevan gratis por esta intermediación.

  2. Eduardo hoffre says:
    11 meses hace

    Es propio de la ilegalidad
    Tráfico de influencia
    Falta de auditorias
    Falta la existencia de controles transversales ( auditorias)
    Falta los nombramientos por de concursos de idoneidad

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Destacados

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .