UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Navidad vino con regalito: Las “retenciones cambiarias” volvieron a superar el 10% con precios de los granos en descenso

Valor Soja por Valor Soja
23 diciembre, 2024

Los precios internacionales de la soja se están haciendo “pedazos” y en la Argentina esa dinámica se potencia por el derecho de exportación del 33% vigente sobre el poroto.

Pero con la Navidad llegó otro regalito más: las “retenciones cambiarias” volvieron a superar los diez puntos luego de prácticamente esfumarse en el primer tramo del presente mes de diciembre.

La “retención cambiaria”, que llegó a registrar un mínimo del 2,9% el pasado 9 de diciembre, comenzó a subir en las últimas jornadas para ubicarse este lunes en un 12,3%.

En ese marco, el valor de la soja Rosario MEP o “billete” este lunes se ubicó en 322.530 $/tonelada. Se trata del precio que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación.

Pero el precio de la soja Rosario disponible con “retención cambiaria” es de 282.900 $/tonelada (considerando la referencia del Matba Rofex). Eso porque mientras que el tipo de cambio para soja se ubica en torno a los 1053,7 $/u$s (con la ayuda del régimen especial del “dólar exportador”), el dólar MEP cotizó hoy en 1162 $/u$s.

Pero el dato es que la suba de la “retención cambiaria” debería ser bastante superior a la registrada porque las autoridades del Banco Central (BCRA) están interviniendo de manera activa para evitar que la brecha cambiaria se ensanche por demás.

“Hoy el BCRA vendió 179 millones de dólares y es su saldo negativo más importante desde el 1 de septiembre de este año”, comentó el economista Nicolás Burzaco, director de la consultora Extra Milla.

“Las últimas cuatro jornadas también tuvieron fuertes intervenciones por parte del BCRA para sostener los bonos GD30 y AL30 desde los cuales se opera el dólar MEP y CCL; eso contribuyó a contener a ambos”, añadió a Bichos de Campo.

Burzaco estima que el aumento de la demanda de divisas registrado en la última semana se explica en parte por los flujos excedentes de pesos –como es el caso de aguinaldos– que buscan hacerse de dólares para atesoramiento o para costear las vacaciones o la compra de bienes durables.

Otra fuente de presión de demanda son los requerimientos de divisas realizados por los importadores para aprovechar la eliminación definitiva del impuesto PAIS del 7,5%.

Más allá de cuál sea el caso, se trata de una advertencia que indica que comenzó a diluirse el “poder de fuego” cambiario de la enorme masa de divisas ingresada en el marco del proceso de regularización de activos (“blanqueo”).

“En julio pasado habíamos anticipado que con el ‘blanqueo” cabía esperar una reducción importante de la brecha cambiaria y eso se cumplió. Ahora nos encontramos en otro escenario, apuntó Burzaco.

Blanqueo: Última “bala de plata” del gobierno de Milei para poder hacer el empalme con la cosecha fina

Etiquetas: blanquepbrecha cambiariadolar mepnicolas burzacoprecio sojaretenciones cambiairaretenciones cambiariassoja argentinasoja billetesoja mepsoja rosariosoybean argentina
Compartir7956Tweet4973EnviarEnviarCompartir1392
Publicación anterior

¿Puede la agricultura familiar ser más rentable que el agronegocio? Un estudio del economista paraguayo Luis Rojas Villagra asegura que sí y en varios aspectos

Siguiente publicación

YPF anunció planes de incursionar en el negocio de los biocombustibles ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .