UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Muralla China no está en China, sino en Corrientes, y es un frigorífico en problemas desde 2019: Ahora sus empleados anunciaron una medida de fuerza

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2023

Para entender la historia de La Muralla China hay que remontarse a 2019, cuando Gustavo Valdés y Luis Miguel Etchevehere, gobernador provincial y exministro de agroindustria respectivamente, anunciaron que este proyecto se pondría en marcha.

La empresa consistía en recuperar un tradicional frigorífico llamado Tomás Arias, y volver a contar con esa planta de faena en territorio correntino.

Entonces, en la localidad de Riachuelo, después de nueve largos años de inactividad, volvió a funcionar con el nombre comercial de La Muralla China S.A., dado que sus nuevos dirigentes son originarios de aquel país, quienes además buscaban exportar directamente la faena a tierras asiáticas.

Así lo anunciaba el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés:

Con el objetivo de reactivar el frigorífico “Tomas Arias” en #Riachuelo, firmamos un convenio de compromiso de inversión y fomento industrial con Zhuang Yi, representante del grupo Muralla China. Con su puesta en funcionamiento, generaremos más de 400 nuevos puestos de trabajo. pic.twitter.com/GbDX3AeVnV

— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 11, 2019

Luego de diversos altibajos en la producción del frigorífico bovino, cierres y reaperturas, el pasado 25 de agosto la empresa dejó de faenar, aduciendo que no habían conseguido los permisos para exportar a China, país originario de los dueños.

Es por eso que hoy, 7 de noviembre, con el respaldo de la Federación de la Carne, al menos 100 trabajadores comenzaron una medida de fuerza, por no haber liquidado los contratos de forma adecuada.

Desde la Federación de la Carne afirmaron que la empresa no ha cumplido la liquidación final como determina la Ley de Contrato de Trabajo, y además la misma no cumplía con el Convenio Colectivo de Trabajo, como así también operaba con gran número de trabajo no registrado. De esta forma, la entidad gremial pidió intervención.

“Queremos visibilizar la situación que padecen los trabajadores y sus familias y por eso estamos llevando adelante estas acciones directas”,  aseguraron desde la Federación de la Carne.

Se cayó la Muralla China (que no era china en realidad) para dejar al descubierto una historia sobre la decadencia argentina

Etiquetas: alberto fantinicorrientesfaena bovinafederación de la carnefrigoríficogustavo valdesla muralla china saluis etcheveheremedida de fueramuralla chinatrabajadores de la carne
Compartir968Tweet605EnviarEnviarCompartir169
Publicación anterior

Elecciones en CRA: Carlos Castagnani será el próximo presidente de la entidad confederada

Siguiente publicación

La empresa familiar Surcos anunció una inversión de 36 millones dólares para desarrollar agroquímicos “más amigables con el ambiente”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .