UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2025

Las moscas domésticas, las mismas que aparecen en las casas los días de calor y humedad, son en realidad una plaga que preocupa al interior de las granjas avícolas, sobre todo ahora, que cada vez se detectan más casos de resistencia a los insecticidas y es necesario encontrar formas alternativas de combatirlas.

El principal problema es que actúan como vector mecánico y biológico de enfermedades y son capaces de transmitir virus, bacterias, hongos y helmintos tanto a animales como a seres humanos. En el particular caso de las aves, la preocupación gira en torno al virus Newcastle, que puede ser fatal, pero además a otras infecciones que reducen el peso corporal y afectan la producción de huevos.

Sobre este particular flagelo trabajó un conjunto de investigadores del Conicet, que identificaron las causas por las que se genera resistencia y establecieron parámetros para combatir la plaga que, afirman, podrían servir de base para un programa de monitoreo para establecimientos avícolas.

“Descubrimos que el 87 por ciento de las moscas domésticas contenía al menos algunas de las mutaciones genéticas (kdr, kdr-his y super-kdr) que brindan resistencia a insecticidas piretroides”, explicó Romina Piccinali, una de las autoras del trabajo que llevaron a cabo en 3 granjas de la provincia de Buenos Aires.

Identificadas esas mutaciones por primera vez en el país, lo primero que recomiendan los especialistas es interrumpir el uso de insecticidas piretroides, compuestos químicos que se usan hace años para combatirlas, pero que han empezado a fracasar justamente por esos cambios genéticos.

Esa es “la base de la problemática”, evaluó el director del estudio publicado en la revista científica Journal of Economic Entomology, Ariel Toloza, quien asegura que “se utilizaron durante mucho tiempo” esos compuestos químicos y cada vez en mayores dosis. “Eso derivó en una selección de individuos con características genéticas para sobrevivir a los mismos y los controles dejaron de ser efectivos”, profundizó.

En reemplazo de esos insecticidas, los investigadores proponen aplicar un programa de manejo integrado de plagas (MIP), que emplee otras técnicas alternativas y mecánicas. Ejemplos de ello son la remoción mecánica del guano, el uso de controladores biológicos (parasitoides), trampas de captura masiva de moscas adultas, insecticidas no piretroides.

“Los resultados de nuestro trabajo podrían ser la base de un programa de monitoreo para establecimientos avícolas con el fin de detectar mutaciones genéticas de resistencia a piretroides en moscas domésticas de manera temprana, rápida y con métodos económicos”, aseguró Toloza.

 

Etiquetas: aviculturaConicetcontro de la moscagranja avicolainsecticidasmoscamosca domésticaNewcastle
Compartir101Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

Siguiente publicación

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Franco Santángelo, de la avícola Soychú, es tajante: Para que el sector pueda crecer, se necesita renovar 1200 galpones para pollos, que valen 300.000 dólares cada uno

por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .