UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La molienda de soja en la Argentina registrará en 2022/23 el nivel más bajo de las últimas dos décadas a pesar de las importaciones récord

Valor Soja por Valor Soja
13 mayo, 2023

La molienda total de soja en la Argentina (incluyendo la extracción por prensado y solventes) no superará en 2022/23 los 27 millones de toneladas, la cifra más baja de las últimas dos décadas, a pesar de la importación en el período de 10,7 millones de toneladas provenientes de países vecinos.

Así lo índica la última proyección realizada por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que estima que en la presente campaña la capacidad ociosa de la industria aceitera se ubicaría en torno a 70%.

“Sólo en el mes de abril, las exportaciones de soja desde Brasil con destino a Argentina superaron el medio millón de toneladas, en tanto que desde Paraguay se despacharon otro millón más”, remarca el informe de la BCR.

En el marco interna, además de la pobre cosecha estimada en apenas 21,5 millones de toneladas, la comercialización de soja viene bastante lenta a pesar de los esfuerzos realizados por el programa cambiario denominado “dólar soja”.

Cumplido un mes del inicio de la tercera ronda del “dólar soja”, las operaciones de compra por parte de industriales y exportadores en el mercado argentino ascienden a 4,1 millones de toneladas de soja, de las cuales 2,8 millones corresponde a nuevas operaciones y 1,3 a fijaciones de precio sobre contratos negociados con anterioridad. Además, se negociaron unas 900.000 toneladas con precio “a fijar”.

“En total, entonces, se negociaron poco menos de 4,4 millones de toneladas de soja hasta el 11 de mayo, por detrás de los 5,4 millones de toneladas que se llevaban en la edición de diciembre último en el mismo plazo y muy por debajo de las 13,3 millones de toneladas que llegaron a anotarse en la primera edición”, remarca la BCR.

A pesar de tan pobre performance, la exportación y fundamentalmente la industria viene adelantando un volumen importante de divisas al Estado nacional en el marco del “dólar soja”.

Al 11 de mayo, se habían liquidado en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) un total de 2381,6 millones de dólares a un tipo de cambio especial de 300 $/u$s por operaciones correspondientes no sólo a soja, sino también a girasol, cebada cervecera y sorgo.

El avance en la liquidación de divisas en el “dólar soja 3” se ubica 655 millones de dólares por detrás del “dólar soja 2” a igual cantidad de días de vigencia y representa un 70% menos que el “dólar soja 1” en el mismo período.

La industria aceitera mejora los precios de la soja para tentar a los productores pero la progresiva licuación del peso le juega en contra

Etiquetas: bolsa comercio rosariodolar sojamolienda sojasoja argentinasoja importacionessoybean argentina
Compartir248Tweet155EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

El viejo sueño de los Rocchia Ferro: El grupo Los Balcanes comenzará a inyectar la energía que le sobra a la red nacional, mientras ensaya la expansión de la caña a Santiago del Estero

Siguiente publicación

Crece el nerviosismo en el sector de fertilizantes ante el derrumbe de la demanda en el inicio de la campaña de granos finos

Noticias relacionadas

Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .