Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Seguridad Productiva, creada por el actual gobierno, puso el foco en los delitos rurales cometidos en zonas calientes de Buenos Aires y Tucumán

Bichos de campo por Bichos de campo
15 noviembre, 2024

Este año la ministra de Seguridad Patricia Bullrich creó el Programa de Seguridad Productiva, con el propósito de coordinar acciones con referentes del sector privado que realizan actividades en el territorio, fundamentalmente en lo que relativo a minería, hidrocarburos, transporte y agro.

Esta semana se realizó en la ciudad de Buenos Aires una reunión de la Mesa de Seguridad Productiva enfocada en la temática de los delitos rurales

El encuentro llevado a cabo el martes 12 de noviembre en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones y Despliegue Territorial se dedicó especialmente a analizar las problemáticas referidas a las provincias de Buenos Aires y Tucumán.

El evento, que fue encabezado por el director del Programa de Seguridad Productiva, Martín Culatto, contó con la participación de funcionarios de las fuerzas de seguridad y representantes del Foro de Seguridad Rural Argentino (FSRA).

Entre los temas evaluados se incluyó la actividad delictiva en zonas ribereñas, como las ciudades de San Pedro y San Nicolás, donde proliferan los delitos de contrabando, narcotráfico y abigeato.

En lo que respecta a Tucumán y sus fronteras, se trató lo relacionado a contrabando, narcotráfico, robos reiterados de fitosanitarios y equipos, abigeatos, usurpaciones y ocupaciones en terrenos tanto privados como públicos.

El Foro de Seguridad Rural solicitó a Trenes Argentinos que ponga fin a las usurpaciones en los terrenos de los ramales de los ferrocarriles de carga

Los funcionarios del Ministerio de Seguridad recordaron que la línea telefónica de denuncias 134, que es nacional, gratuita y anónima, puede emplearse para brindar información relativa a delitos rurales.

Uno de los aspectos incorporados en la agenda de trabajo es la articulación entre entidades productivas, ministerios públicos fiscales y fuerzas de seguridad nacional y provinciales. Se solicitó además la creación de fiscalías especializadas en delitos rurales en las diferentes regiones del país.

“Consideramos positiva a la reunión, consolidándose de esta manera un espacio de diálogo y articulación de acciones tendientes a la prevención y lucha contra los delitos que agobian a la familia rural, con una mirada integral que abarca las problemáticas especificas de cada región, reforzando así los lazos de cooperación en la seguridad de las áreas rurales”, señaló el FSRA por medio de un comunicado.

Etiquetas: delitos ruralesForo de Seguridad Rural Argentinoinseguridad ruralPrograma de Seguridad Productiva
Compartir554Tweet346EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

No llovieron dólares pero casi: La recuperación hídrica impulsa la siembra de soja, que sería la más alta desde 2018

Siguiente publicación

Despídanse de los bonos de carbono que se van: Con la salida argentina de la COP29, el sector privado ve alejarse la posibilidad de recibir dinero por la captura de gases de efecto invernadero

Noticias relacionadas

Actualidad

Brutalidad sin límites: Intentaron faenar a una vaca dentro de una “granja educativa” en Rafaela, pero solo lograron dejarle un cuchillo clavado en el lomo

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

Verano caliente: Denuncian que el delito contra empresas ganaderas y cárnicas “tiene cancha libre” en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 enero, 2025
Actualidad

Zona liberada: Productores de un partido del oeste bonaerense denuncian un incremento llamativo de hechos delictivos

por Bichos de campo
26 noviembre, 2024
Actualidad

Epidemia de robos en Benito Juárez: Cerca de 70 cilindros de molinos desaparecieron de chacras y campos cercanos a la ciudad en los últimos dos meses

por Sofia Selasco
16 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .