Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace se declaró en alerta: Los ruralistas acusaron a Alberto de montar “una puesta de escena para confundir a la opinión pública”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 abril, 2021

“No existe un compromiso real de diálogo ni tampoco se busca articular consensos por parte del Gobierno nacional en pos de generar desarrollo productivo, social y económico”, definió la Mesa de Enlace al declararse en estado de “alerta” ante las nuevas medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo para controlar las exportaciones. Entre ellas, sobresale hoy la recreación de los registros de exportación para ciertos productos agropecuarios.

Esas medidas, tomadas entre ayer y hoy por el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Comercio Interior, irían a contramano de las promesas que les habría hecho el presidente Alberto Fernández a los ruralistas en su última audiencia de febrero pasado. Por eso, en un comunicado, los dirigentes del campo consideraron que “aquellas promesas fueron sólo una puesta en escena para confundir a la opinión pública”.

Regresan los ROE y la “doble botonera”: Los exportadores de carne deberán pasar el filtro tanto de la ex ONCCA como de Comercio Interior

El viernes pasado, frente a “la escalada de declaraciones públicas por parte de funcionarios acerca de la reinstauración de mecanismos de probada ineficacia como el registro de exportaciones”, el bloque que en 2008 enfrentó al gobierno de Cristina Kirchner pidió una audiencia a los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra. Es que de ese Gabinete Económico surgió, el jueves pasado, la decisión de comenzar a intervenir con mayor fuerza los mercados de productos agropecuarios.

“Dichas solicitudes se sustentaban en la promesa de que hiciera el presidente de la Nación durante su último encuentro, cuando aseguró que antes de tomar cualquier medida de alto impacto para el sector, se conversaría con esta Comisión de Enlace”, recordaron los ruralistas, que en febrero fueron convocados de urgencia por Alberto, quien se ocupó de aclararles -ante un reportaje suyo publicado en Página/12– que había sido malinterpretado y que su gobierno no tenía pensado imponer restricciones a la exportación, como cupos o mayores retenciones.

La realidad es que dos meses después ninguna de esas medidas se aplicaron, pero desde el lunes Agricultura y Desarrollo Productivo están dictando normas que recuerdan las peores épocas de intervención a los mercados de carnes, granos y lácteos.

“Al momento, no sólo no hubo respuestas de parte de los funcionarios sino que, contradiciendo su compromiso una vez más, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial de hoy la puesta en marcha de una nueva Declaración Jurada de Operaciones de Exportaciones de Carne”, recordaron desde Sociedad Rural Argentina, CRA, Coninagro y Federación Agraria.

Para los dirigentes agropecuarios está más que claro el panorama: “Esta medida recuerda a los nefastos ROE, por medio de los cuales se restringían y direccionaban discrecionalmente las exportaciones de bienes de origen agropecuario, y causaron un daño irreparable a la producción”, se remarcó.

Ver No está nada claro el alcance de los nuevos controles de Agricultura: Los grupos de ganaderos y consignatarios serían los más afectados

En la Mesa de Enlace cayó muy mal otra disposición publicada el lunes:Se trata de la Resolución 60 de Agricultura, “que establece  una serie de resoluciones y cumplimientos para quienes deseen exportar”.

“Ambas medidas se suman a otras políticas implementadas anteriormente en forma inconsulta, perjudicando siempre al productor, que necesita incentivos promocionales para seguir produciendo bienes y colocarlos en el mercado interno y externo”.

Los dirigentes del campo ya piensan en convocar a algunas asambleas, para evaluar los pasos a seguir. La explicación es que “esta situación nos pone en estado de alerta y abre un tiempo de consulta con nuestras bases, porque rompe con la promesa de diálogo que hicieron las autoridades y demuestra un altísimo desinterés en los productores y en el sector, que tantas divisas aporta a las arcas del Estado, al tiempo que provee de alimentos a los argentinos”.

De todos modos, se decidió dejar la puerta abierta al diálogo, aunque no sea ya solo con Fernández o con sus ministros. “Reforzaremos nuestros pedidos de audiencia a gobernadores, legisladores y fuerzas políticas, con el fin de transmitirles nuestra visión acerca del sector y las políticas que consideramos virtuosas para la producción, la actividad económica y la generación de empleo, que lejos están de las implementadas en las últimas horas”, marcaron los dirigentes agropecuarios, conscientes de que este es un año electoral.

Para terminar, el comunicado de la Mesa de Enlace define: “No deja de asombrarnos que, en el momento en que el país más necesita la cohesión para salir del atolladero en el que se encuentra como consecuencia de la grave crisis sanitaria, económica y social, el Gobierno nacional decida cerrarse así sobre sí mismo. Porque es lo que hace cuando decide prescindir del diálogo y de la búsqueda de consensos, que es a nuestro entender la única forma de lograr la construcción colectiva de la Argentina que todos deseamos”.

Etiquetas: cierre de exportaciones registro de exportacionescomercio interiorcontrol comercialmesa de enlaceruralistas
Compartir31Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Celebran los cazadores de liebres! Son el único sector que exporta carnes que no deberá pedir permiso al gobierno

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: “El gobierno y las lácteas están cerca de un acuerdo para el sector”

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .