Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace repitió una foto y sus reclamos en estos días turbulentos: Pide unificar el tipo de cambio y bajar retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2023

Los cuatro dirigentes nacionales de la Mesa de Enlace volvieron a reunirse este jueves para participar de una conferencia organizada por el diario El Cronista. Allí, una vez conocido el resultado de las elecciones primarias y con la sociedad sacudida por una fuerte escalada de los precios (empezando por el dólar), los dirigentes rurales pidieron a los candidatos a asumir el 10 de diciembre en la Casa Rosada que se esfuercen en resolver básicamente dos cosas: la unificación del tipo de cambio en niveles competitivos y un alivió de la presión fiscal, por vía de una rebaja inmediata de las retenciones.

De los cuatro dirigentes nacionales del agro fue Jorge Chemes, el titular de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), el más enfático en marcarle esta agenda a los candidatos a presidente que siguen en carrera:

“En las reuniones que hemos tenido con los futuros candidatos les hemos hecho llegar muchas ideas, pero la labor fundamental que tienen por delante es recrear un marco de confianza. Si realmente no se da un primer paso para recuperar la confianza con dos o tres medidas, no va a ser fácil seguir adelante, porque la gente ya no le cree a nadie ni a nada”, enfatizó el dirigente. Allí mencionó entre las medidas requeridas la unificación del tipo de cambio y que se bajen las retenciones hasta su eliminación.

En ese sentido, parece primar la idea entre los dirigentes del campo que la última devaluación post-PASO que aplicó el equipo económico, y que llegó al 22% en el dólar oficial, no será suficiente si además no hay una unificación de los diferentes tipos de cambio y un plan contra la inflación, para que no siga elevando los costos y digiera rápidamente todas las correcciones cambiarias que puedan hacerse.

“La mayor preocupación de los productores de las cooperativas pasa por el atraso y la brecha cambiaria. Nuestra moneda tiene que ser competitiva, con nuestros mercados internacionales. A veces estas medida de cuánto es el dólar termina siempre con este tipo de ajustes espasmódicos, abruptos, que la inflación te los come”, reflexionó Elbio Laucirica, de Coninagro, criticando la estrategia oficial de mantener un tipo de cambio atrasado, que perjudicó a los productores y a la larga termina impactando en el consumidor.

“Si los ajustes devaluatorios lo hubieran hecho siguiendo la inflación no hubieran sido tan dolorosos”, remarcó, con la crisis ya desatada.

Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), lamentó también la estrategia elegida por el equipo económico liderado por Sergio Massa. “Creer que el 20% de devaluación no iba a ir a precios es una ingenuidad. Pero no sorprendió a nadie”, criticó.

Para este sector del agro, para arreglar la coyuntura una de las claves es empezar a diseñar un país a largo plazo, 20 años por lo menos,. “Tenemos que tener una idea de que no es tan difícil salir de esta situación. Cuando tenés un mundo demandante de lo que vos haces, lo único que tenés que hacer es hacer bien lo que hacés”, dijo Pino en un juego de palabras.

Finalmente, Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria, enfatizó en la necesidad de formular una política productiva que “imite a los brasileños”, y sugirió a los candidatos que incorporen gente del sector para formular dichas políticas, ya que “los políticos no saben como se hace ni sufren en carne propia las consecuencias”.

Etiquetas: coninagrocradevaluaciónfederacion agrariamesa de enlacequita de retencionesruralismosratipo de cambiounificación cambiaria
Compartir82Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Vida Silvestre reclamó al agro que se ponga las pilas: “Argentina está entre los diez países con mayor tasa de deforestación y ha perdido 80% de los pastizales pampeanos”

Siguiente publicación

Así es imposible competir: Tras la devaluación, el novillo de exportación le cuesta a los frigoríficos argentinos el doble que a los brasileños

Noticias relacionadas

Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

“Si no hay un giro contundente, vamos a ir a ver vacas al zoológico”, asegura el dirigente Ariel Ayello, preocupado por el visible retroceso de la ganadería en San Luis

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Actualidad

Aliados pero no amigos: El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, dice que hay que hacer más lobby desde las entidades y pidió “no ser obsecuentes” con el Gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .