UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace pidió audiencia con el gabinete económico para saber si se respetará la palabra empeñada por Alberto

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2021

El gabinete económico, tras su reunión del jueves, anunció la creación de un registro para monitorear las exportaciones de carne vacuna que erizó los pelos de todos los productores, pues recordó de inmediato a los temibles ROE. Horas después, Paula Español y otros funcionarios intentaron llevar calma al sector, y aclararon que los embarques no serían interrumpidos, pues la información solo serviría para monitorear el consumo y evitar maniobras cambiarias de los frigoríficos exportadores.

Entre estos idas y vueltas, la Mesa de Enlace decidió patear la pelota para la cancha del gobierno y reclamó a los ministros que integran el gabinete económico una audiencia para aclarar los tantos. Si el gobierno devuelve la pelota, es que todavía quedan ánimos de conciliar y hay ganas de jugar el partido respetando las reglas. Pero si las autoridades se hacen los “opas” y patean el balón hacia afuera, otro será el cantar.

Los presidentes de CRA, Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria, que ayer mismo habían deplorado cualquier intento de intervención sobre las exportaciones, en un nuevo comunciado solicitaron un pedido de audiencia en particular con el ministro de Agricultura, Luis Basterra; el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el de Economía, Martín Guzmán. La idea es “tratar los anuncios referidos a restricciones, nuevos registros y permisos que serían impuestos a la exportación de carne vacuna”.

“Dado que la medida al momento de enviar esta nota no ha sido aún publicada en el Boletín Oficial, les pedimos de manera urgente una audiencia para poder dialogar acerca de las necesidades, motivaciones y alternativas sobre el tema, de manera previa a que se tome la decisión final”, señalaron los ruralistas en la nota enviada a los funcionarios.

En esta escalada, queda claro, la Mesa de Enlace eligió por ahora dejar fuera del pedido de audiencia al presidente Alberto Fernández, quien ya sufrió el desgaste de su figura en febrero pasado, cuando debió  convocar de urgencia a los dirigentes del agro para aclarar el tenor de una serie de declaraciones que había hecho al diario Página/12 y que estaban vinculados al mismo tema que ahora: el aumento de precios de los alimentos. En aquella ocasión Alberto prometió a la Mesa de Enlace que no subirían las retenciones ni se aplicarían cupos a las exportaciones de productos agropecuarios.

Porque te quiero te aporreo: Luego de amagar subir retenciones y crear cupos, Alberto ahora decidió recibir a la Mesa de Enlace

“En los distintos encuentros que mantuvo la Comisión de Enlace con el Presidente de la República se les dijo que habría un diálogo proactivo y que no se volverían a utilizar los cierres, cupos y restricciones a las exportaciones”, recordaron los ruralistas. Por eso los dirigentes creen que no hace falta exponer de nuevo al presidente y por eso apuntaron a los ministros del e quipo económico. “Motiva -y urge- esta reunión el convencimiento de que de imponerse límites o cuotas a la exportación de carnes, los impactos serán desastrosos para toda la Nación”.

“Las estadísticas demuestran que entre 2006 y 2015, cuando estuvieron vigentes los llamados Registros de Operaciones de Exportación (ROE) -que fueron en rigor de verdad Permisos, cuotas y no solo un mero registro- el objetivo buscado fue bajar los precios internos de la carne. Pero ello, no ocurrió: entre enero de 2006 y diciembre de 2011 el precio de la carne subió 300%, mientras que la inflación del país en el mismo periodo (según INDEC e Inflación Verdadera), fue del 200%”, recordó la Mesa de Enlace.

Y se agregó: “A causa de estas restricciones se perdieron 10 millones de cabeza de ganado, con una caída de la producción del 18%. Se cerraron en esos años más de 100 plantas frigoríficas y se perdieron miles de empleos. Y más aún, no solo no se cumplió el objetivo de precio, sino que tampoco se logró mantener el consumo, que cayó un 10%”.

Etiquetas: comercio de carnescomercio interiorgabinete económicomartin guzmanmatías kulfasmesa de enlaceregistro de exportacionesruralistas
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pum para arriba: Administradores de fondos agrícolas siguen reforzando apuestas alcistas en maíz

Siguiente publicación

Llega la versión argentina de la “Misión Mercal” venezolana: el gobierno de Alberto Fernández creará el primer mercado popular para “contener la suba de los precios”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .