UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace llevó su reclamo por las retenciones a Entre Ríos, donde dialogó con Frigerio sobre lo nocivo que resulta este impuesto para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2025

En el marco de una gira que la Mesa de Enlace viene llevando a cabo en las últimas semanas por distintas provincias del país, los cuatro dirigentes de las entidades ruralistas se reunieron con Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con quien discutieron el alcance nocivo que tienen las retenciones a las exportaciones para el sector.

Andrea Sarnari de Federación Agraria, Carlos Castagnani de CRA, Lucas Magnano de Coninagro y Nicolás Pino de Sociedad Rural mantuvieron un encuentro con Frigerio en Paraná que duró poco más de 3 horas. Previamente, la Comisión de Enlace fue recibida en la sede de la Federación Entrerriana de Cooperativas (FEDECO), donde se intercambiaron miradas junto a otros dirigentes nacionales y provinciales acerca de la coyuntura productiva local y se acordaron los principales ejes a plantear durante la reunión.

En este sentido, La Comisión de Enlace se reunió con Frigerio con el objetivo de dialogar sobre la situación del sector agropecuario, haciendo especial hincapié en la necesidad de eliminar los Derechos de Exportación (retenciones), un reclamo histórico del campo argentino. Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que se vienen realizando con mandatarios provinciales.

Pullaro mete más presión acaso que los propios ruralistas: “Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”

En esta gira de la Mesa de Enlace, se habían contado previamente encuentros con Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Martin Llaryora de Córdoba. En el día de hoy tocó Frigerio, y la reunión fue oportuna, ya que había sido fechada para hoy viernes, cuando el Gobierno Nacional parece hacer oídos sordos al pedido ruralista, y no tiene intenciones de bajar los derechos de exportación.

Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Paraná, los presidentes de las entidades que conforman la Comisión de Enlace, manifestaron su preocupación por el impacto que este impuesto tiene sobre la rentabilidad de los productores, especialmente en un contexto de altos costos, baja de precios internacionales y escasa previsibilidad. Se abordaron, también, temas de caminos rurales e infraestructura, realidades de las diversas producciones, entre otros. También contó con la participación de Guillermo Bernaudo, Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

“Los temas para tratar son las problemáticas comunes. La agenda es abierta donde además hacemos los planteos necesarios para repensar las cuestiones que nos afligen todos los días, como la infraestructura, los caminos rurales, las proyecciones impositivas, la mirada sobre el desarrollo y el agregado de valor, que hacen al quehacer cotidiano”, sintetizó Sarnari al sitio Dos Florines sobre la reunión con Frigerio.

Consultada por ese medio sobre la decisión del Gobierno nacional de no prorrogar la baja temporal de retenciones a la soja, el maíz, el sorgo y el girasol, afirmó: “No nos sorprende. Es lo que el Gobierno sostuvo todo el tiempo. Entendemos que no es oportuno. Para eso hemos trabajado y hemos hecho petitorios concretos para que se convirtiera en definitiva esta baja. El camino es el que se tomó en enero de la rebaja de retenciones, pero debe ser gradual y sostenido. No es oportuno porque falta levantar cosecha, sobre todo de maíz, y hay productores que quedan afuera”.

Etiquetas: castagnaniDerechos de exportaciónfrigeriomagnanomesa de enlacepinoretencionesRogelio Frigeriosarnari
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Está aflojando la incidencia de la chicharrita en el maíz, pero los expertos aseguran que es el momento ideal para seguir monitoreando

Siguiente publicación

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

12 octubre, 2025
Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .