UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace le reclamó al gobierno que se haga cargo de la crisis del gasoil: “Los días pasan y las cosas empeoran”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2022

Las cuatro principales gremiales del agro argentino unieron sus voces para denunciar que “sin gasoil no se puede seguir”. En todo severo, la Mesa de Enlace le reclamó al gobierno que comienza a tomar decisiones concretas para revertir la situación de escasez y los sobreprecios que se registran en el mercado de ese combustible.

“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias venimos alertando la dramática situación para conseguir gasoil en distintos puntos del país. Socios, delegados, directores, cooperativas y confederaciones reflejan día a día los problemas que generan el escaso o nulo abastecimiento del combustible, como así también los sobreprecios que debemos pagar”, señaló un comunicado del bloque rural.

Comunicado CEEA 14-6-22

 

Pero los dirigentes de Federación Agraria, Coninagro, CRA y la Sociedad Rural pusieron el dedo en la llaga al apuntar: “Nadie se hace responsable de esta situación, y ante ello escuchamos una larga cadena de justificaciones y explicaciones por parte de los funcionarios públicos que aseguran la existencia de recursos financieros para la pronta regularización. Los días pasan y nada de esto sucede, por lo contrario, empeora”.

En este escenario, la Mesa de Enlace confirmó lo anticipado por Bichos de Campo días atrás: un cronograma de reuniones que conducirá a un día de protesta en diferentes rutas del país, junto a otros sectores afectados.

El comunicado define esta escalada como “una serie de manifestaciones en distintas rutas del país la primera semana de julio, donde se entregará un manifiesto que surgirá de una jornada de trabajo previa”.

Esa reunión ya tiene fecha: se realizará el día 29 de junio en Buenos Aires y serán convocados no sólo los sectores productivos, sino también el comercial, transporte e industrial tanto de la agricultura como de la ganadería y las economías regionales, con el objetivo de reflexionar acerca de los problemas del sector”, se explicó.

A principios de julio la Mesa de Enlace hará una jornada de protesta: Los productores se acercarán a las rutas pero no para cortarlas sino para “concientizar”

El sector agropecuario, sin contar los fletes largos, consume 3,8 millones de metros cúbicos de gasoil, un 28% de la demanda nacional. Esto representa más de 3500 millones de dólares al año, con picos de consumo en dos períodos: abril a junio y octubre a diciembre.

según al Mesa de Enlace, en este contexto, “la gestión tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, debe atender prioritariamente lo urgente para no frenar la producción agroindustrial y la generación de divisas de la Argentina Productiva”.

Foto: La Voz de San Justo

Etiquetas: combustiblescrisis del gasoiljornada de protestamesa de enlaceruralistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Themtham llevaba medio siglo produciendo de modo convencional, cuando decidió romper recetas y abrazar la agroecología: “Me sentía asfixiado, sin libertad para decidir”, recuerda

Siguiente publicación

Maquinaria con nombre y apellido: Gustavo Meyer cuenta que Massey Ferguson fabrica en Argentina tres veces más tractores que antes de la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

por Matias Longoni
27 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .