UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace lanzó un “llamado a la racionalidad” ante las tasas municipales y le mostró los dientes a Carrefour

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2024

“La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias reiteró su máxima preocupación ante la proliferación en la creación de tasas y nuevos impuestos, tanto a niveles provinciales como municipales, así como también ante diversas propuestas incluidas en los presupuestos para el año 2025”, comienza un comunicado de prensa que emitió la Mesa de Enlace a nivel nacional, reafirmando lo dicho hace pocos días por su brazo provincial en Buenos Aires.

De esta forma, se nacionaliza la protesta, a la que los ruralistas decidieron denominar “llamado a la racionalidad”. Según dijeron, estos proyectos incluídos en los presupuestos del año póximo, incrementarían la presión tributaria e impositiva para los productores agropecuarios.

“No podemos permitir que los recortes que se les hagan a los municipios o provincias los tengamos que pagar nosotros, que somos quienes con nuestro trabajo y producción venimos siendo los primeros a los que nos vienen a incrementar los impuestos y tasas. Les pedimos a los gobernadores, intendentes e integrantes de las legislaturas que tomen conciencia que la situación no da para más”, señalaron.

La Mesa de Enlace deploró la nueva tasa municipal aplicada por Necochea: La consideró “arbitraria, improcedente e inconstitucional”

Asimismo, rechazaron de plano el cobro de nuevas tasas en los puertos, porque eso termina siendo trasladado a los productores, que nuevamente se tienen que hacer cargo de más y mayores cargas.

El miércoles 20, las entidades de Buenos Aires se habían opuesto a la creación del Fondo Compensador Vial Solidario que propuso el intendente de Necochea. “Es sin duda una nueva herramienta que tiene como claro objetivo recaudar fondos, en un momento donde el campo necesita reglas claras y previsibles”, dijeron los ruralistas una semana atrás.

Hace solo unos ´dias, el Concejo Deliberante de Necochea aprobó la “tasa solidaria mantenimiento diferenciado de la red vial”, más conocida como “tasa portuaria”, que se aplicará a partir de 2025 en todos los camiones que entren o salgan del Puerto de Quequén.

En otro orden de temas, los presidentes de las cuatro entidades se manifestaron en conjunto sobre la polémica decisón de Carrefour de no comprar carne proveniente del Mercosur, en un boicot a la producción de estos países.

Bombazo: Carrefour anunció que no venderá más carne del Mercosur, en solidaridad con los productores franceses que rechazan un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano

Ante las declaraciones del CEO de la empresa Carrefour, Alexandre Bompard, remarcaron que no descartan avanzar con dureza contra la empresa, en caso de que tomen la decisión unilateral, inconsulta e injusta que perjudicaría fuertemente la actividad de los productores ganaderos argentinos y de toda la región.

“No dudaríamos en responder con firmeza ante una decisión carente de lógica. Tampoco dejaríamos de pedir que las autoridades argentinas accionen contra una decisión que iría contra todas las reglas de mercado. Ninguna empresa que opere libremente en nuestro país puede atentar contra los productores agropecuarios”, concluyeron.

¿Dónde quedó la gallardía argentina? En Brasil de inmediato salieron al cruce de la amenaza de Carrefour de no comprar más carne del Mercosur

Etiquetas: carrefourconinagrocrafederacion agrariaimpuestosimpuestos municipalesimpuestos provincialesmesa de enlacenecocheasociedad ruraltasas
Compartir1351Tweet845EnviarEnviarCompartir236
Publicación anterior

La estafa llegó a Paraguay: Investigan a los representantes de Vicentin en el vecino país por fraude contra el Banco Continental

Siguiente publicación

Se intensifica el reclamo yerbatero en el segundo día de paro: Productores exigen precios justos, y el gobierno de Misiones pide un presidente para el INYM

Noticias relacionadas

Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Hector says:
    10 meses hace

    Con el enano comunistas de Kicillof a la cabeza. Lo único que saben hacer es crear o subir impuestos estos hdp. Pero gestionar los recursos públicos con eficiencia bien gracias.

    • Jose Nicolas says:
      10 meses hace

      Asi es

  2. Patricio Dayenoff says:
    10 meses hace

    Se quejan de los impuestos, pero del desaguase del INTA que les generó tecnología de punta para poder llenarse los bolsillos, NI UNA PALABRA.

    • Marcelo says:
      10 meses hace

      Sin duda el sector agropecuario debe defender a los buenos profesionales de INTA. Bastante plata ha aportado el sector como para tener un INTA de punta. Así como en las Universidades será necesaria una revisión a fondo, los K pudrieron todo incluso se metieron con INTA. Lo de llenarse los bolsillos no era necesario ni es cierto. No hagamos una grieta de todo.

      • Jorge Piermattei says:
        10 meses hace

        que miedo le tiene la mesa de enlace al desquiciado, no mencionan retenciones, dólar bajo, nada… va a pasar lo mismo que en los 90…

  3. Jose Nicolas says:
    10 meses hace

    Fuera Milei

  4. Ariel Biagini says:
    10 meses hace

    Recuerden que en los 90 había tractorazos, bueno vayan preparándolos , son las mismas políticas económicas , ahora ustedes no aprenden más, van a pagar impuestos por lo que votan , como una multa !!!! cuando empiezen a votar peronismo se lo vamos a ir bajando

Destacados

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .