UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa de Enlace bonaerense vuelve a la carga contra el gobierno provincial por el impuesto inmobiliario rural

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2024

La Mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires volvió a cargar contra el gobierno de la provincia encabezado por Axel Kicillof, como parte del reclamo que los ruralistas vienen haciendo desde hace meses por los aumentos en los impuestos inmobiliarios.

Esta disputa lleva meses, puesto que la legislatura provincial aprobó el aumento en las alícuotas a cobrar, estableciendo un tope de 200%, pero los productores de esa región denuncian aumentos muy por encima de ese tope.

Luego de varias manifestaciones de rechazo, como una ocurrida a principios de abril en la localidad de Azul, donde productores autoconvocados expresaron su descontento, el gobierno provincial recibió a los ruralistas, y luego del encuentro fue el propio Kicillof quien se encargó de anunciar que se congelaría el valor de la segunda cuota del impuesto dejándolo sin aumento, y que ofrecería líneas de crédito para la siembra de trigo y compra de maquinaria.

Marketing: Kicillof aprovecha el déficit de políticas agropecuarias nacionales y lanza medidas concretas para favorecer al campo

Asimismo los ruralistas reunidos en la Mesa de Enlace mantuvieron reuniones con los legisladores provinciales de todas las fuerzas, intentando buscar una solución en otro de los poderes del Estado, en caso de no prosperar el pedido al ejecutivo.

Es por eso que en las últimas horas, desde las entidades gremiales volvieron a machacar contra el gobierno de Buenos Aires, argumentando que las medidas anunciadas son insuficientes, y reiteraron las urgencias que exigen.

“Más allá de estos anuncios, que van en el buen sentido, pero resultan insuficientes, desde las entidades que conformamos esta Mesa (CARBAP, SRA, FAA y CONINAGRO) reiteramos nuestros pedidos”, acusaron los productores provinciales.

Horacio Salaverri, de Carbap, dice que los anuncios de Kicillof no apuntan “a la raíz del problema” creado en torno al Impuesto Inmobiliario Rural

La lista de pedidos que detallaron mediante un comunicado, son los siguientes:

  • Derogar el Art. 139° de la Ley Fiscal 2024, que contempla una cuota adicional del impuesto inmobiliario rural, para aquellos contribuyentes con base imponible superiores a $39.096.756.
  • Atenuar y establecer límites al aumento del impuesto sobre las bases imponibles más altas, que no superen el 200%.
  • Respecto a los beneficios por buen contribuyente y débito automático, se sugiere quitar la delegación de estas facultades permitiendo que esto lo defina el Poder Legislativo cada año. En ese sentido, sugerimos establecer por Ley el descuento de 15% por buen contribuyente y el 5% adicional por pago electrónico.
  • Eliminar el Impuesto Inmobiliario Complementario. En su defecto, para las próximas cuotas, que el mismo no supere el aumento del 220% propuesto para las valuaciones más altas del Impuesto Inmobiliario Rural.

Afinadas, las voces de los productores de la ciudad de Azul ratificaron la rebelión fiscal contra el “impuestazo” de Kicillof, y reclamaron mayor acompañamiento de las gremiales

Desde la Mesa de Enlace bonaerense se encargaron de manifestar que la insistencia en estos reclamos, se justifica en que el 24 de abril pasado en los encuentros realizados con Senadores y Diputados de la legislatura Bonaerense, “estos han reconocido y afirmado que el espíritu de la ley votada, como se hizo en años anteriores, era validar un aumento real del 200% en todo concepto”.

Para finalizar el comunicado de prensa, las entidades gremiales resumieron: “También hemos recibido el compromiso de parte del gobierno provincial de aumentar la base imponible para que una mayor cantidad de productores queden exentos del pago de la quinta cuota del impuesto inmobiliario y que las cuotas 3 y 4 serán analizadas antes de que se emitan las facturas, para definir si se aplican o no incrementos”.

Etiquetas: ARBAbuenos airescarbapimpuesto inmobiliario ruralimpuesto ruralInmobiliario RuralKicillofmesa de enlace de buenos airestasa rural
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Cambios en los requisitos para elaborar la vacuna antiaftosa: “Es una medida competitiva que alineará a Argentina con las políticas regionales”, celebraron desde Tecnovax

Siguiente publicación

La oficina del USDA en Buenos Aires anticipa que este año la soja argentina se quedará con parte del área de los cereales

Noticias relacionadas

Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .