UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La mejora del Brahman despertó el interés de los cabañeros colombianos que se llevaron semen de los mejores toros argentinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2023

Hoy arrancará la Nacional de la Raza Brahman, en la localidad correntina de Riachuelo, en la que habrá 23 cabañas exponiendo 140 animales de pedigrí.

Eduardo Saint Martin, miembro de la comisión directiva de la Asociación de Criadores Brahman Argentina, dijo que habrá cuatro cabañas nuevas en la exposición.

“Eso da cuenta de que la ganadería del norte tiene más participación del Brahmán. El productor del norte necesita de estos animales para que la cruza con los británicos les permita tener hacienda más rustica, que se adapte mejor al clima del subtrópico. A su vez se los usa como mejoradores de la producción de carne”, dijo Saint Martin a Bichos de Campo.

La ganadería argentina fue fundada en el siglo 19 por las razas británicas. Primero llegó el Shorthorn y luego el Angus y el Hereford. Sin embargo esas razas tuvieron problemas de adaptación al medio en el norte del país. Desde mediados del siglo pasado se introdujo el Brahman y su cruza en las últimas décadas dio lugar el Braford y al Brangus, que generaron “el boom ganadero” en el NOA y NEA.

La calidad de hacienda Brahman mejoró notablemente en los últimos años de la mano del crecimiento pecuario del norte argentino, y eso se refleja en el interés de países como Colombia, que son líderes en la producción de estos animales, por la genética argentina.

Saint Martin, que también es el gerente Comercial de la Cabaña Marcaojo de Estancia La Pelada, contó que ese establecimiento “el año pasado obtuvo el gran campeón Brahman que se coronó como el mejor toro de la raza en Sudamérica, lo que da cuenta del mejoramiento de la raza y eso nos enorgullece”.

Doscientos años después de la llegada de Tarquino, el toro que dinamizó la mestización del ganado criollo y llegó a tener su propio whisky, ¿qué pasó con los Shorthorn en Argentina?

Luego agregó: “De ese toro gris llamado Alcides, y de otro colorado llamado Infernal, este año se exportaron por primera vez pastillas de semen a Colombia, país que normalmente se nutre de padres americanos. Eso significa que estamos a la altura de las excelentes cabañas de ese país. Además ya hemos exportador 2.500 dosis a Paraguay donde la raza también tiene mucho desarrollo”.

El ganadero concluyó: “Si querés producir en el norte, necesitás tener caracteres de adaptabilidad y eso lo tiene nuestra raza. Somos la raza madre, la que los damos la posibilidad de producir en el norte a los británicos y por eso a Brahmán a la altura de los británicos en cuanto a calidad de carne”.

Etiquetas: Asociación de Criadores Brahman ArgentinabrahmanColombiacorrienteseduardo saint martinExportaciongenéticaNEANOAnorte argentinaraza bovinarazas británicasreproductores
Compartir319Tweet200EnviarEnviarCompartir56
Publicación anterior

Reconocido paisajista de la Patagonia, el agrónomo Jorge Wirth se especializó en especies nativas y armó un envidiable banco de plantas madres en Plottier

Siguiente publicación

La Sociedad Rural alertó que el mercado de trigo está “paralizado y sin señales positivas para el desarrollo de la cadena”

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .