Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, marzo 31, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La mayoría de los candidatos vinculados al agro están en las listas de Cambiemos

Matias Longoni por Matias Longoni
31 julio, 2017

La Fundación Barbechando, que sigue muy de cerca toda la cuestión agropecuaria dentro del Poder Legislativo nacional, analizó las listas de candidatos en las próximas elecciones de medio término. La conclusión principal es que Cambiemos, la coalición de gobierno, es la que lleva mayor número de candidatos vinculados al agro en sus filas.

Como primera medida, el informe enumera a los candidatos que tienen posibilidades de lograr una banca en Diputados o Senadores.

En Buenos  Aires (Renuevan 3 senadores y 35 diputados). Por Cambiemos van de candidatos a Diputados cuatro dirigentes con vínculos en el sector. En segundo lugar en la lista aparece Hector “Toti” Flores (dirigente social, ladero de Lilita Carrió. Titular de la cooperativa “La Juanita” y vinculado al Movimiento Crea); como quinto candidato figura Fabio Quetglas (abogado especialista en gestión de ciudades y consultor en desarrollo territorial, vinculado a Ernesto Sanz), en el 8° lugar figura Jorge Campos (empresario agropecuario, hermano de Jaime Campos -titular de Asociación Empresaria Argentina- y nexo entre Carrió y Macri) y finalmente en el 14º lugar está Pablo Ansaloni (dirigente de UATRE que respondía al dirigente rural Gerónimo “Momo Venegas”).

Felipe Sola (agrónomo y ex Secretario de Agricultura de la Nación) apuesta a renovar su banca por el movimiento 1País, de Sergio Massa y Margarita Stolbizar. De todos modos, destaca Barbecheando que “a pesar de su formación profesional, prefiere los temas vinculados y niñez y familia”.

Otro candidato bonaerense con vínculos con la problemática agropecuaria, pero que se postula al Senado, es Fernando “Pino” Solanas. El senador ambientalista por CABA se anotó como precandidato a senador para la provincia de Buenos Aires por el Frente CREO, a pesar de que le quedan dos años de mandato.

En la Ciudad de Buenos Aires (que renuevan 13 diputados), el ambientalismo de Pino también se hace lugar. Como primer candidato a diputado por Proyecto Sur aparece Enrique Viale (abogado ambientalista y asesor de “Pino” Solanas), mientras que segundo figura Damián Solanas (economista y sobrino del senador Solanas).

Entre Ríos renueva 5 diputados. En la lista de Cambiemos hay dos productores que ocupan el primer y segundo casillero. Atilio Benedetti (acopiador y productor agropecuario y porcino. Ocupó distintos puestos en entidades vinculadas al sector como la Bolsa de Cereales o el Centro de Acopiadores. Entre 2009 y 2013 fue agro diputado) y Alicia Fregonese  (productora agropecuaria en Maciá. Coordinadora de educación rural del Ministerio de Educación de la Nación. Integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina).

Formosa elige 3 senadores y 2 diputados. El oficialista Cambiemos portula como primer candidato a diputado a Mario Arce (responde al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile).

En Jujuy se votan 3 diputados y 3 senadores. Segundo en la lista a diputados por Cambiemos aparece Osmar Monaldi (titular del Plan Belgrano en esa provincia. Empresario agropecuario y reconocido como uno de los agricultores de mayor experiencia en la región).

La Pampa renueva 3 diputados. Cambiemos presenta al menos tres listas que dirimen su interna en las PASO. Una lleva a Francisco Torroba (actual diputado. Abogado y productor agropecuario. Fue intendente de Santa Rosa), otra a Martín Maquieyra (el diputado más joven de la Cámara. Ingresó en reemplazo de Mac Allister. Su familia es productora agropecuaria) y la tercera a Martín Berhongaray (diputado provincial y titular de la Comisión de Ecología. Hijo de Antonio, ex secretario de Agricultura de la Nación durante el gobierno de De la Rúa).

La Rioja renueva 3 senadores y 2 diputados. De la mano de Cambiemos aspira a ocupar un lugar en la Cámara alta Julio Martinez (ingeniero agrónomo que trabajó en la producción de aceite de oliva. Fue Ministro de Defensa de la Nación hasta que se confirmó su postulación).

En Santa Fe se renuevan 9 diputados. El gobernante Frente Progresista tiene a Luis Contigiani  (actual ministro de Producción santafesino e integrante de Federación Agraria Argentina) como primer candidato.

San Juan pone en juego 3 senadores y 3 diputados. Como candidato a senador figura en Cambiemos Roberto Basualdo que va por la reelección (es empresario agropecuario y Presidente de la Comisión de Economías regionales de la Cámara Alta).

Estos son los pocos personajes políticos con vínculos con el sector rural (la mayoría de las veces más lejanos que cercanos) que enumera el informe de Barbecheando. Luego el trabajo se detiene en los legisladores que se van.

“Tres de ellos, además, dejan vacantes las presidencias de las comisiones que atienden los proyectos de la agroindustria”, se describió en el trabajo. Son Gilberto Alegre, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería; Mario Barletta, Presidente de la Comisión de Recursos Naturales; y Myrian Juarez, Presidente de la Comisión de Economías regionales

También dejan sus puestos otros diputados y referentes del agro: Juan Casañas (el tucumano migró a una función ejecutiva, dentro de Cambio Rural, dependiente del Ministerio de Agroindustria); Alex Ziegler (agrónomo misionero, que quedó afuera del armado de las listas); Paula Lopardo (abogada ambientalista del PRO termina su mandato), y Sixto Bermejo (el agrónomo no fue elegido por Das Neves para renovar su banca).

Etiquetas: agrodiputadoscandidatoscongresoelecciones 2017paso
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Volver a jugar al TEG, o el regreso de la Argentina a las negociaciones internacionales

Siguiente publicación

AgroDisco: “Bailando en la Sociedad Rural”, por Alfredo Casero

Noticias relacionadas

En Voz Alta

En Voz Alta: Pablo Torello ninguneó el nuevo proyecto de Ley Agroindustrial del oficialismo y expuso sus razones

por Daniel Peppa
25 marzo, 2023
Actualidad

Se vienen dos congresos en Rosario: Aapresid le puso fecha a su evento anual, mientras CREA invita a un encuentro sobre lechería

por Bichos de campo
14 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Rodríguez Larreta cree que con bajar retenciones y acomodar el dólar no alcanza si no hay un plan a 25 años

por Daniel Peppa
8 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las razones de los pocos representantes del agro en el Congreso para adherir a la movilización del 28

por Daniel Peppa
26 febrero, 2023
Cargar más
Valor soja

Esta cuentita te va a dejar mareado: Con el “dólar soja 3” se viene un “rulo soja” potenciado

31 marzo, 2023
Destacados

El ajuste llegó al escandaloso FETA, que tras un año de aportar dinero a una gran empresa (Molino Cañuelas) ahora se concentrará solo en subsidiar la harina común

31 marzo, 2023
Actualidad

Sigue la novela del bono de fin de año: Exigen que deberá ser pagado, cuando el 90% de los trabajadores rurales ya lo cobró

31 marzo, 2023
Actualidad

Fabián Laban es productor de té en Misiones y exige que se ponga en marcha un Dólar Té: “No nos cierran los números”, afirma

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .