Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La mayor parte del agro no podrá acceder a un programa oficial para Pymes que contempla subsidios por hasta un millón y medio de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2021

El Ministerio de Desarrollo Productivo –liderado por Matías Kulfas– nuevamente volvió a marginar al sector agropecuario al diseñar herramientas de políticas públicas orientadas al sector empresario.

Hoy jueves, por medio de la resolución 20/2021, se lanzó el “Programa de Apoyo a la Competitividad para Micros, Pequeñas y Medianas Empresas” que, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dispone de un presupuesto total de 1860 millones de pesos.

El programa permite a las Pymes –hasta la denominada categoría tramo I– acceder a un aporte no reembolsable de hasta 1,50 millones de pesos, el cual puede emplearse en un 70% para contratar servicios de asistencia técnica orientados a mejorar la eficiencia, mientras que esa proporción es de un 80% si la mejora comprende cuestiones ambientales. Para las compras de bienes de capital asociadas a los procesos de mejora, es posible destinar hasta un 30% del subsidio sin considerar el IVA (el impuesto debe ser abonado por la Pyme).

Entre las mejoras contempladas por el programa se incluyen la implementación de tecnologías de la información y las comunicaciones, certificaciones ambientales (tomando como referencia la norma ISO 14.001) y de gestión de calidad (ISO 9001, BPM, etcétera), desarrollos comerciales y planes de adecuación y sistemas de tratamiento de gestión de efluentes, entre otros.

Sin embargo, el programa especifica que para seleccionar proyectos en el rubro agropecuario las únicas actividades elegibles son la producción de semillas, lana, avicultura (pollos y huevos), apicultura y tambos ovinos o caprinos.

Entre las actividades que, si no se hubiesen implementado restricciones, podrían haber aprovechado el programa se incluyen los tambos bovinos, especialmente los localizados en la provincia de Buenos Aires, dado que, según lo determinado por la resolución 267/20 de la Autoridad del Agua (ADA), deben realizar adecuaciones para gestionar el uso agronómico de purines.

En el ámbito agrícola existen grandes desafíos en lo que respecta a la gestión de envases vacíos de fitosanitarios (regulado por la Ley Nº 27.279) y a las aplicaciones realizadas en zonas periurbanas, en las cuales es posible implementar pulverizadoras que cuentan con una estación meteorológica incorporada para determinar en tiempo real si las condiciones de la aplicación en curso son las adecuadas.

En el sector ganadero existen muchas iniciativas para realizar un manejo mucho más certero de los rodeos a través de sistemas de identificación individual que operan en plataformas digitales, además de promover avances en la comercialización a través de sistemas de trazabilidad montados sobre tecnología blockchain.

Sin embargo, nada de eso resulta relevante para los encargados de diseñar políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Argentina insólita: El principal sector generador de divisas fue excluido del nuevo “Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones”

Etiquetas: bid argentinamatías kulfasministerio desarrollo productivoPequeñas y Medianas EmpresasPrograma de Apoyo a la Competitividad para Microspymes agroipecuarias
Compartir30Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Argentina podría duplicar sus exportaciones de carne porcina en solo dos años: Llegarían a 50 mil toneladas en 2021

Siguiente publicación

¿Qué es el maqui? Un fruto silvestre originario de la Patagonia que el INTA busca domesticar para convertir en un cultivo comercial

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de 10.886 millones de pesos

por Valor Soja
3 abril, 2024
Actualidad

Cualquier excusa es válida: Massa asegura que Argentina necesita más financiamiento internacional para combatir el cambio climático

por Bichos de campo
5 noviembre, 2022
Actualidad

Buen clima de negocios: Matías Kulfas recibió el anuncio de una inversión millonaria para conservar alimentos en La Rioja y luego se lo devoró la interna

por Bichos de campo
4 junio, 2022
Notas

El milagro del pollo: Empresarios avícolas lograron que Domínguez y Kulfas se sacaran una foto juntos y prometieran un plan

por Bichos de campo
20 abril, 2022
Cargar más
Destacados

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .