UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La maniobra administrativa que podría transformar al “dólar soja 3” en una gran “caja” recaudatoria

Valor Soja por Valor Soja
4 abril, 2023

Una maniobra administrativa implementada por la Secretaría de Agricultura el pasado viernes genera temor entre los representantes de los industriales aceiteros que están negociado con el ministro Sergio Massa las condiciones de la tercera edición del régimen cambiario especial conocido como “dólar soja”.

Hasta el pasado 22 de marzo la publicación de los valores FOB oficiales de la harina de soja –a partir de los cuales se determina el derecho de exportación y la liquidación final de divisas por aplicar– se extendía entre los meses de abril de 2023 (comienzo del período comercial de la soja 2022/23) y febrero de 2024.

A partir del 23 de marzo se estableció, en tanto, un valor FOB para el mes de abril y otro para los embarques realizados entre mayo de 2023 y febrero de 2024.

Sin embargo, el pasado viernes 31 de marzo se introdujo una nueva modificación: la determinación de un valor específico para los embarques realizados entre abril y mayo del presente año, período es que, precisamente, en el cual regirá la nueva versión del “dólar soja”.

Por el momento, los valores FOB de la harina de soja publicados se encuentran en línea con las referencias internacionales, aunque existe el temor de que empiecen a ser ajustados al alza cuando comience a operar el nuevo “dólar soja”.

Si ese es el caso, la tercera edición del régimen cambiario especial no solamente se emplearía como fuente extraordinaria de generación de divisas, sino también como “caja” recaudatoria.

Valre recordar que la resolución 78 del ex Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

¿Cómo es el mecanismo por medio del cual el nuevo régimen de liquidación de soja terminará incrementando lo recaudado por retenciones?

Etiquetas: derechos exportaciondolar sojaharina soja argentinaharina soja fobretencionesretenciones anticipadassoybean dollar argentina
Compartir4434Tweet2771EnviarEnviarCompartir776
Publicación anterior

Tomás Hartmann se enamoró de satélites y radares hace 50 años: Trabajó para usar las imágenes en los pronósticos para el campo y no se sorprende de que muchas AgTech se basen ahora en esa tecnología

Siguiente publicación

Aapresid se planta frente a los que le meten disco al lote: Los acusa de cometer un “verdadero retroceso evolutivo” y reclama preservar el sistema de Siembra Directa

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .