UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La leche más barata del mundo: Antes de la devaluación, el valor de un sachet en la Argentina era sólo un 10% de lo que se pagaba en Ghana

Bichos de campo por Bichos de campo
20 diciembre, 2023

“Los productores argentinos cobramos la leche más barata del mundo”, contaba la referente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Andrea Passerini, en las redes sociales, haciendo referencia a una comparación de los precios globales de ese alimento en noviembre pasado.

Gran parte de ese fenómeno se explica por la politica de precios máximos implementada por el gobierno kirchnerista, que impedía a la empresas lácteas trasladar los aumentos de costos a los precios mayoristas y, por extensión, recortaba la capacidad de pago de la leche cruda.

Una plataforma dedicada monitorear los precios minoristas de productos básicos en los diferentes mercados del mundo (Global Product Prices) muestra, con datos actualizados a noviembre pasado, la dimensión de semejante distorsión al ubicar a la Argentina en el último lugar de la tabla en lo que respecta al sachet de leche fresca.  Esta es la comparación internacional para noviembre de 2024:

 

Con el gobierno de Milei, que dio por terminada la política de precios máximos implementada por el kircherismo, los valores se ajustaron de manera violenta y, por ejemplo, el precio del sachet de leche entera La Serenísima, que en noviembre pasado se encontraba “pisado” en góndola en 418 $/litro, actualmente se ubica en unos 750 $/litro.

El sinceramiento de los precios mayoristas y minoristas en línea con la estructura de costos de las empresas es, sin embargo, el primer capítulo de una historia que ahora tiene mucho más componentes, dado que el poder adquisitivo de la población argentina está sumamente deprimido y ese factor será de aquí en adelante el principal freno para la actividad lechera.

La alternativa reside en la posibilidad de que mejore el negocio de la exportación de lácteos para que las industrias dedicadas a atender a mercados externos puedan contar con mayor capacidad de compra de leche, algo que podría no concretarse si finalmente el actual gobierno decide mantener o aumentar derechos de exportación sobre los productos lácteos.

Batacazo de Vilella, que logró excluir de la suba de retenciones a 20 economías regionales y para compensar ese dinero eliminará el diferencial histórico en la soja

Etiquetas: crisis lecheraderechos de exportación lecheprecios de la lecheprecios leche
Compartir556Tweet348EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

Otro análisis ganadero estima que el consumo de carne sería la gran variable de ajuste de la ganadería en 2024: Podría ubicarse en menos de 45 kilos por habitante

Siguiente publicación

Un diputado nacional manifestó preocupación por la falta de prevención frente a la encefalomielitis equina

Noticias relacionadas

Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

por Nicolas Razzetti
25 agosto, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    2 años hace

    Y cuál es el costo de la leche para el productor? Y la serenísima que costó tiene en la logística? Muy incompleta la nota.

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .