UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La lección de la chicharrita: “La política no está a la altura”, reconoce Gabriel Pellizzon, que saltó del agro a la intendencia de Los Surgentes, un pueblo del corazón maicero de Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2024

Gabriel Pellizzon era un productor comprometido que participaba de todos los congresos de Aapresid e impulsaba reglas para la convivencia entre los agricultores y sus vecinos del pueblo hasta que se le ocurrió meterse de lleno en política: ahora no solo sigue siendo un productor comprometido sino que fue elegido por abrumadora mayoría además como intendente de su localidad, Los Surgentes, en plena cuenca maicera de Marcos Juárez, en el sureste de Córdoba. Lideraba la fórmula de Juntos por el Cambio. 

-¿Cómo es que se te ocurrió meterte en política? ¿Te gusta buscarte quilombos?

-No busqué quilombos. Yo creo que hacer política tiene que ver con esto de ser generoso y pensar por ahí en otra persona, en dar una mano. En usar la empatía, que está tan bastardeada esa palabra, como una herramienta para llegar a la gente. Siempre lo hice, estando en Aapresid, he comulgado con mucha gente desde lo tecnológico. Como Aapresid somos muy generosos con  todo el conocimiento. Nos gusta compartir todo lo que sabemos. Esto lo decía Víctor Trucco, todo lo que sabemos lo compartimos, y cuanto más damos sabemos que más vuelve.

-Pero pasaste de un lugar donde compartir estaba bien a la política, donde todos se suelen pisar la cabeza.

-Claro, bueno, ahora ando a los codazos. De todos modos en un pueblo pequeño como es Los Surgentes, de 2.800 personas, en el sudeste de Córdoba, corazón productivo del país, la complejidad de la política la tenés en la tarea diaria, porque uno es intendente 24 por 7. Ahí todo el mundo sabe donde vivo y eso le pone un condimento distinto a la actividad. Entonces ahí te hablan, no solo porque hay un bache que no está tapado sino porque un perro mordió a una persona, porque hay un delito un poco más grave o porque una moto hizo ruido. También hay problemas sociales, existen como en toda la Argentina. Y además hay situaciones que resolver con la educación, situaciones que resolver en la faz productiva.

-Vos siempre fuiste un obsesivo en construir una relación entre la gente del pueblo y el productor.

-Yo llevé adelante de lo que eran las certificaciones de Municipio Verde. Y me fui empapando en la política. Fue una elección, fue consensuado. Como se tienen que dar las cosas. Es como en un partido de fútbol en el que entrás a jugar pero hay un equipo. El equipo que tengo hace que hoy yo esté tranquilo y cómodo.

Mirá la entrevista completa:

Pellizzón sostiene que su experiencia dentro de la política no debería ser mirada como un caso raro sino como consecuencia de un proceso natural. “El campo se transformó en un gran equipo durante los últimos 30 o 40 años y ese gran equipo lo formamos las instituciones y los productores”. indicó.

En materia agropecuaria, el productor reconoce que los productores de su zona quedaron atemorizados por el feroz ataque de la chicharrita del maiz en la campaña precedente y dudan mucho sobre qué hacer en la nueva siembra. En su caso, tenía una expectativa de rendimiento en su maíz tardío de 8000 kilos por hectárea, pero finalmente cosechó solo 3800 kilos.

-¿Esto llenó de temores a los productores?

-¿El temor del productor? En esto coincido con lo que decía recién nuestro gobernador Martín Llaryora: El temor más grave que tenemos los productores, que somos estos boinas verdes, como decía Pedro Vigneau también, que nos tiran en la noche a 60 kilómetros en el mar y llegamos a la costa. Bueno, en eso yo confío mucho, siempre tenemos una respuesta. Ahora, las reglas del juego en donde la política no se hace cargo, que no está a la altura, son los que nos complican la existencia. Me refiero a las malditas retenciones, a la imposibilidad de poder llegar a un mercado con reglas claras de juego, que no nos las cambien a mitad de tiempo. Eso hace que también yo me sienta motivado por tener esta experiencia en la política y por aspirar a edificar algo nuevo.

-¿Y dejó algún aprendizaje esta crisis agronómica provocada por la chicharrita?

–Sí, porque el maíz es parte de nuestra esencia, es fundamental para la rotación de cultivos. En muchas zonas del país, como en Córdoba, el maíz es 50% de la rotación, es fuente de vida, fuente de trabajo, fuente de ingreso, y fuente de valor agregado. 

-Pero hay mucha gente asustada que va a sembrar menos maíz.

-Por el susto y además por el costo. Porque el costo que tiene la siembra de maíz es altísimo. Si sumas fertilizante más semilla y en un campo arrendado está arriba de los 1.000 dólares por hectárea. ¿Y si te va mal?

-¿Ahí es dónde falla el Estado?

–Claro, porque la retención te le sacan si o si, en las buenas y en las malas. Por eso yo digo que soy un agro intendente. ¿Viste como hay agro diputados? Bueno, soy un agro intendente y la verdad que estamos cansados en el agro de que nos metan la mano en el bolsillo. Esto es así. O sea, estamos cansados, y lo dicen gobernadores y lo dicen diputados y lo dicen senadores.

Etiquetas: aapresidagro intendentechicharritacrisis del maízgabriel pellizzonlos surgentesretenciones
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Desde la lejana Santa Cruz, un diputado plantea una discusión que en la región pampeana se esquiva y propone liquidar el IPCVA

Siguiente publicación

SOS barcos: Ganaderos del norte de Santa Fe denuncian que Prefectura endureció los controles y los dejó sin transporte para mover hacienda desde y hacia las islas

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .