UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La lección brasileña: Este año habrá que trabajar mucho más en el sector agroindustrial para poder mantener los ingresos

Valor Soja por Valor Soja
17 febrero, 2024

Las cifras de exportación del primer mes del año del complejo agroindustrial brasileño anticipan, de alguna manera, cuál será el escenario para el sector en 2024: habrá que trabajar mucho más para poder mantener el mismo ingreso.

Las exportaciones brasileñas de productos agroindustriales fueron de 11.720 millones de dólares en enero de 2024, un récord histórico para ese mes y una cifra 14,8% superior a la registrada un año atrás.

Pero el dato clave es que el valor promedio de lo exportado cayó un 5,8% en términos interanuales. En ese promedio se esconden caídas del 14.4% para el poroto de soja, del 17.0% para la carne aviar, del 19.3% para el maíz y del 20.8% para el aceite de soja, entre otros productos.

El único producto agroindustrial relevante que aumentó de precio en el último año es el azúcar, que registró un incremento del 19.3%. Pero, más allá de ese caso particular, la tendencia general es bajista.

El récord de ingreso de divisas agroindustriales, por lo tanto, se explica por un incremento de los volúmenes enviados, que en el caso del complejo sojero casi duplica al registrado en enero del año pasado (producto en gran medida del adelantamiento de la cosecha a causa de los déficits hídricos experimentados en vastas regiones brasileñas).

Las exportaciones físicas de azúcar también crecieron (+58% en términos interanuales), al igual que las de carne bovina (`12%) y carne porcina (+6,4%).

En definitiva: ante un panorama de precios declinantes en el ámbito internacional –más allá de algunas excepciones puntuales– resulta indispensable trabajar más para aumentar la producción y la oferta exportable, algo que, obviamente, no puede hacerse con una presión tributaria excesiva.

Los fondos siguen apostando por la aparición de una crisis global que aplaste aún más el precio de los granos

Etiquetas: agroindustria brasilazucar brasilBrasilexportaciones agroindustriales brasilsoja brasil
Compartir1567Tweet979EnviarEnviarCompartir274
Publicación anterior

La tortuga “Manuelita” será este año la encargada de coordinar la comercialización de soja argentina

Siguiente publicación

¿Se repite esta foto? Después de los sobresaltos de la Ley Ómnibus, en la Secretaría de “Bioeconomía” aspiran a relanzar una gestión proactiva en la próxima Expoagro

Noticias relacionadas

Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Debate ¿Y si la caída de la venta de semilla fiscalizada de soja es un daño autoinflingido porque muchos se niegan a aceptar cláusulas consideradas abusivas?

5 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

5 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

5 agosto, 2025
Actualidad

José Luis Volando, el vice de Federación Agraria, dice que la baja de retenciones no resolvió la falta de rentabilidad: “Uno tenía 40 grados de fiebre y ahora tiene 39”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .