UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La láctea Mastellone logró bajar 22% su huella de carbono gracias a que reorientó más del 60% de su demanda de energía hacia fuentes renovables

Bichos de campo por Bichos de campo
4 octubre, 2024

Una de las principales empresas lácteas argentinas, Mastellone Hnos., celebró haber podido cumplir con sus metas de reducción de la huella de carbono, achicándola en 22% en el último quinquenio, gracias básicamente a sus políticas de reemplazo de energía de fuentes contaminantes hacia otras de origen renovable. En la actualidad más del 60% de su demanda de electricidad es atendida por paneles solares que manejan otras empresas.

Las buenas noticias de Mastellone Hnos. fueron comentadas en el marco de la firma de un acuerdo con MSU Green Energy, el brazo energético del grupo de origen agropecuario de Manuel Santos Uribelarrea, y que le permitió que a partir del mes de septiembre casi el 63% de la energía utilizada por la compañía sea de origen renovable.

“Esta iniciativa alcanza las operaciones del Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez) y Complejo Industrial Victorio Mastellone (Trenque Lauquen), Canals, Albariños, Leubucó, Mercedes y Villa Mercedes (San Luis). De esta manera, se supera ampliamente el requisito legal para grandes usuarios con potencias mayores a 300 KW, que a partir de enero de 2025 será del 20%”, se autocelebró la compañía que domina el mercado de lácteos frescos de la Argentina.

Estas políticas para ser sustentables nacieron “de una decisión tomada en el año 2020 cuando comienza a abastecerse de este tipo de energía a través de un acuerdo con AES Argentina adquiriendo un 28% del volumen total de energía”. Ahora, el compromiso de MSU Green Energy es suministrar energía limpia desde su parque solar Pampa del Infierno, localizado en Chaco, por el plazo de diez años. Se trata del parque solar de mayor capacidad a nivel país para abastecer de energía a industrias, con una potencia instalada de 130 MW.

Esta alianza se enmarca en el acuerdo entre privados del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

“Estamos orgullosos de haber podido dar este gran paso. Gracias a los acuerdos recientemente firmados, sumado a una serie de iniciativas implementadas por la empresa en los últimos años, la huella de carbono de la compañía se redujo en un 22% de 2019 a la fecha”, asegura Juan Oyarzábal, el director de operaciones industriales de Mastellone.

Manuel Santos Uribelarrea, el CEO del Grupo MSU, contó que en la empresa “potenciamos la transición energética con la construcción de más parques solares que puedan generar energía limpia para nuestro país. Para nosotros es un orgullo compartir esta necesidad de cambio con Mastellone Hnos. y poder acompañarlos en su proceso de descarbonización”. El grupo cuenta con once parques solares distribuidos en cuatro provincias del norte argentino, que pueden generar 655 MW.

Etiquetas: descarbonizacionenergía solarhuella de carbonoindustria lácteamastellonemsu energyplanta de generql rodriguez
Compartir109Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Soja: DONMARIO destacó los factores clave para esta nueva campaña en la zona Núcleo

Siguiente publicación

Reapareció recargada una plaga olvidada por el algodón: Se trata de la “lagarta rosa”, que en la última campaña provocó pérdidas de entre un 30% y un 40%

Noticias relacionadas

Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

por Elida Thiery
31 julio, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .