UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La justicia sobreseyó a los dirigentes rurales por los cortes de ruta en el 2008 y el sector festeja: “Se hizo justicia con los ruralistas”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2024

A 16 años de la protesta gremial del sector agropecuario contra la resolución 125 del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y luego de varias idas y vueltas judiciales respecto a los modos de la protesta de aquel entonces que incluía cortes de rutas, la justicia sobreseyó a los líderes de esa gesta, lo que está siendo celebrado por las agrupaciones gremiales.

En la larga lista de dirigente que habían sido procesados por el juez Villafuerte Ruzzo, se encontraban tres de los representantes de la Mesa de Enlace de ese entonces: Eduardo Buzzi, Mario Llambías y Luciano Miguens, además de otros dirigentes como Raúl Victores, Hugo Biolcatti o Margarita Stolbizer, entre otros.

En un comunicado de prensa, Carbap manifestó que “se hizo justicia con los ruralistas confederados”.

La entidad expresó su satisfacción por el sobreseimiento de los dirigentes ruralistas confederados, implicados en la causa iniciada en el contexto de la protesta relacionada con la Resolución 125/2008 (La 125) en el año 2008

“Luego de 16 años se dio a conocer la resolución judicial que libera de culpa y cargo al ex presidente de CARBAP y CRA Mario Rafael Llambias, a los dirigentes de las Sociedades Rurales de San Pedro y Baradero, Raúl Placido Victores y Rene Horacio Ducret”, anunciaron a la vez de recordar que fueron sobreseídos otros dirigentes y políticos como Mario Leandro Barbieri, Hugo Luis Biolcati, Luciano Miguens,  Margarita Stolbizer, Fernando Alberto Gioino y Eduardo Oscar Buzzi, entre otros.

🔴 COMUNICADO CARBAP
Se hizo justicia con ruralistas confederados
Satisfacción por el sobreseimiento de los dirigentes ruralistas implicados en la causa iniciada en el contexto de la protesta relacionada con la Resolución 125/2008 (La 125) en el año 2008https://t.co/33V0poGQlc

— CRA (@CRAprensa) August 22, 2024

 “A lo largo de estos 16 años, las defensas de los imputados cuestionaron la falta de pruebas concretas y argumentaron que las acciones de los acusados se enmarcaban dentro del derecho a la libre expresión y a la protesta pacífica”, recalcaron desde Carbap.

El proceso penal, debido al prolongado tiempo transcurrido y a la falta de pruebas contundentes, resolvió la imposibilidad de continuar con la acción penal y se consideró que fueron socavados los  derechos de los imputados a ser juzgados en un plazo razonable, tal como lo establecen la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

“Desde CARBAP renovamos el compromiso en defensa de los productores agropecuarios tal como lo han ejercido los dirigentes que sin medir perjuicios, supo poner en alto la defensa gremial del sector. Esta medida pone punto final a un caso que nos tocó de cerca como institución, como productores y como ciudadanos”, subrayaron.

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “Estos tipos han destruido la trama social y eso es lo más complicado”, dice el veterano Raúl Victores, de San Pedro

En este sentido, el ruralista Raúl Victores declaró a Colonia Agropecuaria en las últimas horas: “Nosotros teníamos dos denuncias penales, una cuando estuvimos detenidos, que esa es que salimos libres de culpa y cargo, y después esta, que habíamos salido libres de culpa y cargo en primera instancia en el jugado de Villafuerte Ruzzo, que tenía las dos causas”.

Todo este proceso resultó en una pesadilla para Victores, quien contó: “Para salir del país era un desastre. Yo estoy mucho en la zona lindera con Paraguay, con Uruguay, y cada vez que tenía que salir era todo un trámite, había que pedir permiso, había que presentar el permiso, cuándo me iba, cuándo volvía, una cosa la verdad muy desagradable, y tediosa”.

El ruralista también recordó lo que fueron estos últimos días: “Hace pocos días llegó la cédula de notificación de nuestro procesamiento, porque habían apelado, la Cámara de Rosario, que estaba manejada por un fiscal de acá de la zona, que es de Justicia Legítima, y ahí empezó otra vez todo este periplo en el cual, pasó todo lo que pasó, embargos, para poder salir en libertad, una serie de cuestiones bastante desagradables. Mucha plata nos costó, y que mucha gente nos ayudó, muchos productores que ni conozco, pegaban el número de cuenta y mandaban plata para que pudiéramos costear a nuestros abogados, la verdad que es formidable”.

Etiquetas: carbapConflicto 2008corte de rutacracristina fernandez de kirchnerllambíasMario Llambíasmartin lousteauraúl victoresresolución 125
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Fuerte rechazo de las rurales de 6 provincias a la obligatoriedad del proyecto oficial de trazabilidad electrónica individual del ganado

Siguiente publicación

Salió al mercado un nuevo fertilizante biológico capaz de “colonizar la planta y fijar el nitrógeno atmosférico”, según sus fabricantes

Noticias relacionadas

Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor says:
    1 año hace

    La cuestión es q, desde fines del 2007 a la fecha, las retenciones a la soja continúan y no bajan del 33 %
    Pregunto…..¿ La movida del 2008 sirvió para reducir este porcentaje ? NO. Solo se centro en la cuestión de la retención móvil ideada por Lousteau.
    Pregunto. ¿ Sirvió para expulsar a los K del gobierno ?
    NO. Y menos aún para lograr q no repitiesen mandato en el 2011.
    Entonces…….¿ Que cosa festeja el campo ?

  2. Yisela Patrian says:
    1 año hace

    Hay algo peor, disfrazados de dirigentes,se pretende esclavizar ganaderos con caravanitas electrónicas, siguiendo las Pautas de los Seguidores de Nicolás Maduro. Si hay Libertad Veto a las Caravanas Electrónicas ! Si hay Libertad Veto a las retenciones ! Si hay Libertad, estímulos a las pymes ganaderas ! Si hay Libertad Basta de Trabas, Persecuciones y Coimas Indebidas en rutas ! Si Hay Libertad Prisión y Paredón a La Casta ! Caravanitas y Chips = Comunismo ! Basta ! Viva La Libertad Carajo ! Besitos.

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .