UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La justicia entrerriana declaró inconstitucional una medida que prohibía el glifosato en Gualeguaychú

Bichos de campo por Bichos de campo
30 septiembre, 2024

El 16 de abril de 2018 la municipalidad de Gualeguaychú informó que se aprobó esa noche la ordenanza que prohibía el uso, venta y comercialización de glifosato, con 9 votos a favor y 3 en contra.

La ordenanza 12216/18 en su primer artículo impedía en todo el ejido de la localidad de San José de Gualeguaychú el uso, aplicación, expendio, almacenamiento, transporte, comercialización y venta del producto llamado en forma general “Glifosato” y aquellas formulaciones que lo contengan.

Los productores de Gualeguaychú acuden a la justicia para poder sembrar soja y maíz

Luego de más de 6 años, la justicia entrerriana encarnada en la Cámara en lo contencioso administrativo N° 2  de Concepción del Uruguay, decidió dar lugar a una presentación de entidades ruralistas y productores agropecuarios y declaró inconstitucional (parcialmente) la ordenanza reglamentada en 2018.

Mariano Alberto López, Federico José Lacava y María Fernanda Erramuspe, jueces entrerrianos, resolvieron al pedido de los ruralistas contra la municipalidad: “Hacer lugar parcialmente a la demanda y, en consecuencia declarar la inconstitucionalidad del artículo 1 de la Ordenanza 12216/18 HCD, en cuanto prohíbe al interior de su ejido el uso y aplicación del producto llamado en forma general “Glifosato” -y aquellas formulaciones que lo contengan”, agregando el apartado que prohíbe “en su ejido el expendio, almacenamiento, transporte, comercialización y venta” del popular herbicida.

La sentencia completa:

sentencia glifosato

Gualeguaychú prohíbe el glifosato y le corta las piernas al Mellizo

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesglifoGlifosatogualeguaychúherbicidaprohibición de glifosato
Compartir3836Tweet2397EnviarEnviarCompartir671
Publicación anterior

Factor alcista regional: Sigue cayendo la perspectiva de la cosecha brasileña de trigo

Siguiente publicación

Un estudio del Conicet asegura que “un mayor precio de la soja al productor incrementa la indigencia en el corto plazo”

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Por fin,sentido común en la justicia!!!!

  2. Carlos Pedro Pomati says:
    1 año hace

    Inconstitucional, qué fácil! Todo vale!! Qué se muera la gente, los animales, todo.

  3. Gabriela says:
    1 año hace

    SENTIDO COMÚN??
    El único sentido común que se debe tener, es que eso mata!!
    Si se tiene dudas, basta con ir al ala oncológica en el Garrahan y ver el alto porcentaje de niños con cancer oriundos de Entre Ríos.

    • Ruben says:
      1 año hace

      Nadie se muere, sino la gente de campo estaria toda muerta, son ignorantes nomas

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .