UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La inteligencia artificial ya no le hace asco a nada y hasta se involucró con el análisis de los bosteos

Bichos de campo por Bichos de campo
9 diciembre, 2023

En 2020, debido a las restricciones de circulación implementadas durante la pandemia, el especialista en nutrición animal Juan Pablo Russi decidió crear una aplicación digital para poder monitorear de manera remota la evolución de la perfomance productiva de los rodeos de sus clientes.

Para eso empleó millones de registros de bosteos realizados durante más de dos décadas en distintos sistemas productivos, los cuales, correlacionados con diferentes indicadores ambientales y productivos, permiten predecir si los engordes programados están bien encaminados o no.

Así surgió Bovinapp, una aplicación que permite al personal ganadero hacer –de manera muy sencilla– un seguimiento del score de bosteos para que un algoritmo determine en feedlot y recría si los recursos alimenticios disponibles son adecuados para lograr que la hacienda alcance las ganancias de peso planificadas en un período determinado.

“Así como existen herramientas como el Seguimiento Forrajero Satelital de CREA, que agiliza la tarea de planificar el balance forrajero, con Bovinapp es factible lograr una estimación del impacto de la calidad de los recursos nutricionales en la performance productiva de los animales”, explica Juan Pablo, integrante del CREA Villegas (región Oeste) y director de Rusitec S.A., empresa elaboradora de suplementos minerales y una glucosa protegida para rumiantes patentada en Argentina, Brasil y EE.UU., entre otros países.

A partir de la carga de ciertos datos –como cantidad de animales, tipo de dieta y zona del país– el sistema, tanto para feedlot como para recría, luego brinda al usuario cuatro fotos con diferentes tipos de bosteos y le solicita que, en función de una muestra representativa, vaya identificando el tipo de materia fecal observada.

El sistema, que se ajuste de manera automática de acuerdo a las condiciones ambientales presentes en cada época del año, se emplea como un “contador”, de manera tal que el operario va marcando en la pantalla cada tipo de bosteo relevado para que el algoritmo, al terminar el recorrido, pueda predecir si los nutrientes que están consumiendo los animales son los requeridos para poder alcanzar el engorde proyectado en un período de tiempo.

“Si está todo encaminado, la aplicación permite hacer un seguimiento de cada rodeo y predecir los días necesarios para poder lograr los engordes programados, mientras que, en caso de detectar un desvío, avisa que es necesario realizar un ajuste nutricional”, remarca Juan Pablo en un artículo publicado en Contenidos CREA.

La aplicación resulta muy útil para validar las sospechas sobre desajustes nutricionales que puedan llegar a tener los trabajadores más capacitados o bien para brindar una herramienta de control en los casos de operarios que no tengan conocimientos relativos a gestión ganadera para que así puedan realizar advertencias tempranas de problemas que, si son tratados a tiempo, resultan más sencillos de solucionar.

La aplicación además puede ser empleada en planteos de cría, para lo cual, cargando unos pocos datos relativos a dicho sistema –como condición corporal o si la vaca tiene ternero al pie– es factible , también por medio del score de bosteos, predecir la performance reproductiva de los vientres.

En todos los casos, el programa emite una alerta temprana de la situación relevada al finalizar el recuento de bosteos y posteriormente, con frecuencia semanal y mensual, el equipo técnico de Rusitec S.A. envía informes más detallados relativos a la evolución de cada rodeo.

La instalación y uso de la aplicación es gratuita, mientras que los informes semanales y mensuales son inicialmente bonificados para luego tener la opción de poder adquirirlos; si ese no es el caso, el servicio puede seguir siendo empleado sin costo alguno para monitorear bosteos.

“El volumen de recursos es importante, pero no lo es todo. La relación entre la calidad y cantidad de consumo de alimentos posibilita una predicción acertada de la performance de los animales a lo largo del ciclo productivo”, señala Juan Pablo.

“La aplicación es muy liviana –ocupa poco espacio en el celular–, muy fácil de usar y permite tener una devolución automatizada e instantánea del score de bosteos para detectar de manera inmediata la aparición de algún problema”, resume.

Con la expectativa puesta en los cambios de las políticas económicas, vuelve a crecer el encierre de hacienda en los corrales

Etiquetas: aplicaciones ganaderasbostabosteosbovinappfeedlotjuan pablo russimonitoreo bosteosnutricion anialrecria bovinascore bosteos
Compartir954Tweet596EnviarEnviarCompartir167
Publicación anterior

La ruta del bidón: Gracias a su reciclaje como “madera plástica”, los envases vacíos de agroquímicos pueden tener una nueva vida y regresar al campo como postes y otros objetos

Siguiente publicación

No hay plata: Se derrumbó el precio internacional del principal producto de exportación argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

En el segundo semestre se vacían los feedlot: Las altas tasas dejan importantes pérdidas para quienes deciden poner el dinero a producir en vez de timbear

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2025
Empresas

¿Cómo administra su feedlot Weber Beef, una empresa administrada por su familia, sexta generación de inmigrantes alemanes en Illinois?

por Sofia Selasco
29 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .