UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Influenza Aviar se abre paso entre los mamíferos: Senasa detectó la enfermedad en lobos marinos de la Patagonia y Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2023

A comienzos de este mes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) notificó la detección de muestras positivas del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en lobos marinos silvestres encontrados muertos en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.

El hallazgo fue sorpresivo ya que se trató del primer caso notificado en mamíferos, días después de que el organismo se autodeclarara ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como país libre de esta enfermedad.

Si bien se informó que esto no afecta nuestro estatus declarado, Senasa se reunió junto a instituciones municipales, provinciales y nacionales para comunicar un protocolo de intervención y coordinar acciones y estrategias sanitarias para contener el brote.

En el marco de las tareas de vigilancia normadas en la resolución 147/2023, hasta ahora se atendieron casos en Río Grande (Tierra del Fuego), Punta Bermejo (Río Negro), Punta Loyola (Santa Cruz) y Necochea (en el Puerto de Quequén, Buenos Aires).

“Desde el Senasa se recomienda no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio”, indicó el organismo.

“También se recomienda no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres, luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología. Además, dentro del protocolo de toma de muestras, junto a las autoridades locales se identifica el lugar para el entierro de los animales muertos sospechosos para evitar cualquier tipo de contaminación o de contagio de otros animales o personas”, añadieron.

Para el gobierno, ya estamos de nuevo “libres de Influenza Aviar”, aunque para los especialistas “hay que pasar el invierno”

Etiquetas: buenos airescasoscasos positivoscontrol sanitariodeteccionestatus sanitarioinfluenza aviarlobos marinosmamiferosmuestreosrio negrosanta cruzsenasaTierra del Fuegovigilancia
Compartir128Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Prorrogan por otros dos años una “compatibilidad” que todavía no sirvió para convencer de trabajar en el campo a las personas que cobran planes sociales

Siguiente publicación

En Voz Alta: Perotti pidió a los candidatos que coincidan en una reducción paulatina de las retenciones, porque “no es serio” plantear la eliminación total

Noticias relacionadas

Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

por Lola López
4 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .