Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La inflación lechera fue 80% superior a la del Indec en los últimos 5 meses

Bichos de campo por Bichos de campo
26 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

Los costos lecheros suben por el ascensor, mientras que los ingresos por la escalera. La producción lechera sufre como en tantos otros rubros de la producción, la suba constante de costos que no tienen su correlato en los ingresos, lo que termina ajustando cada vez más la renta, y poniendo en situación de extrema vulnerabilidad a los productores de menor escala, o a los que están más alejados de los puertos o centros urbanos más poblados y con mayor nivel de consumo.

Desde la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (MeProLSaFe), difundieron un informe en el cual señalan que entre septiembre y enero los costos se incrementaron 17,6%, cuando la inflación del Indec fue de 10%.

Entre los costos, el de mayor incremento fue el del maíz, que aumentó 28% en sólo 5 meses, en gran parte, incentivado por la mejora del tipo de cambio y los vaivenes del mercado internacional.

Pero además del alimento, hubo fuertes incrementos en la energía. El gasoil se encareció 15% y la energía eléctrica 7%, si no se toma en cuenta la carga fiscal, y 3,5% cuando se la considera. Fernando Córdoba, presidente de MeProLSaFe dijo que “eso es lo que hay que trabajar. No podemos condicionar el precio del maíz, ni pedirle al agricultor que renuncie a sus ingresos. Lo mejor que nos puede pasar es que mejore la producción agropecuaria en cualquier cubro, aunque lo que sí hay que resaltar es que la energía no para de subir, y que gran parte de su componente son impuestos.

Mientras los costos tuvieron un incremento acelerado en los últimos 5 meses, los ingresos lecheros mejoraron a un ritmo mucho menor. El precio promedio informado por el ministerio de Agroindustria en el último mes fue de $5,79 contra un costo de largo pazo que contempla amortizaciones medido por el Inta, de $6,81. Ese desfasaje es el que preocupa y el que potencia el cierre de tambos. En tal sentido, Córdoba agregó: “el Gobierno nos pide que bajemos costos. Pero no somos tomadores de costos y no ponemos el precio a la leche. Necesitamos respuestas políticas para no desaparecer”.

*Energia Electrica: febrero aumento previsto +35%. Observar carga impositiva en energia electrica.                                                      

*Precio Prom Exp Arg LPE: enero a septiembre. Meses posteriores no hay informacion por parte de la subsecretaria de lecheria.                                                            

*Inflacion Acum Sep’17/Ene’18: se estima 2% para enero 2018                                                

Costo del INTA largo plazo 17,5% mas alto que el precio recibido por el productor     

Etiquetas: Bichos de Campocostosfernando cordobaindecinflacióningresosmeprolsafeproducción lechera
Compartir11Tweet11EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los olivícolas argentinos, preocupados por la reducción de aranceles en el acuerdo UE- Mercosur

Siguiente publicación

Postales de un Senasa que debe mejorar: el día que “desaparecieron” 500 terneros

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .