Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ineficacia de las amenazas de la Aduana quedó expuesta en el remate de Mondino, donde los novillos subieron hasta 40%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 agosto, 2023

Un rato después de que este martes el titular de la Aduana, Guillermo Michel, comunicó que se cerraban las exportaciones de carne vacuna por 15 días, hasta que no hubiera un acuerdo de precios con los frigoríficos del Consorcio ABC, a la industria frigorífica no le quedaba más remedio que convalidar una fuerte suba de los precios de la hacienda.

Es que los funcionarios toman medidas en escritorios que no solucionan nada. “La única verdad es la realidad”, dijo el ex presidente Juan Domingo Perón, y esto se aplica a la perfección en este asunto.

Esta película ya la vimos: Uno apretó con cerrar exportaciones, el otro lo desmintió, y al final todos terminaron negociando algo que no le servirá a nadie

La verdad es que no hay hacienda. Se liquidó mucho en la primera parte del año, sobre todo vacas, y como no había pasto por la sequía no se hicieron recrías. Entonces tampoco hay novillos. Solo queda oferta para consumo liviano, es decir, novillitos y vaquillonas que están en proceso de engorde.

Mientras se conocía el cierre de exportaciones y los exportadores no se animaban a pasar precios de los novillos, el consignatario Roberto Mondino vendía en forma televisada novillos de exportación a entre 1.500 y 1700 el kilo de carne en gancho. Es decir, el kilo de la media res una vez faenado.

Mondino no es malo ni está en contra del gobierno ni de la gente. Es un consignatario que une las dos puntas del negocio. En un extremo, el productor que no tiene novillos y si los tiene los trata de retener porque valen más que cualquier dinero que se le pague. En el otro extremo, frigoríficos que no encuentran ganado para sostener sus niveles de faena.

La suba del precio en su remate fue notoria. La semana pasada por esos novillos para exportar carne a la Unión Europea se pagaba 1.100/1.200 pesos. La mejora en los valores fue de 35/40%.

El acuerdo de precios que intenta el gobierno es más inútil que nunca. Jamás tuvo efecto esta medida sobre el precio de la carne en un mercado con miles de oferentes de hacienda, cientos de compradores y millones de consumidores.

El problema no es la carne sino la macroeconomía, cada vez más descontrolada, con una inflación que no cede y cuya dato de julio quedará súper atrasado luego de la devaluación de estas horas y las subas que se están dando esta semana en los costos de la producción de lo más básicos, los alimentos.

Etiquetas: alfredo s mondinocierre de las exportacionesconsignatariosconsorcio abcnovillosremate mondinosuba de la hacienda
Compartir7129Tweet4456EnviarEnviarCompartir1248
Publicación anterior

Una historia de amor entre padres e hijos: En Los Toldos, el chacarero Hugo y su hija agrónoma Cecilia comparten un proyecto para diversificarse y poder vivir en una chacra mixta de 50 hectáreas

Siguiente publicación

Sergio Busso, el referente agropecuario de Juan Schiaretti, destaca que “es el único candidato del interior” que sigue en la carrera presidencial

Noticias relacionadas

Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

La ganadería tiene todos los incentivos necesarios para echarle más kilos a los bovinos: Hay pasto para recría “baratas” y buena rentabilidad en los feedlot 

por Nicolas Razzetti
31 marzo, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Actualidad

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan says:
    2 años hace

    El aumento de la hacienda se venía venir. Este año con un 70% de preñez se imaginan!! El que viene faltará más hacienda gorda para el consumo y para exportar. Es la factura que paso la sequía. Esperemos se recomponga y lleguemos a valores normales en 2024.

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .