Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La industria pyme del biodiésel amenaza con un nuevo cierre masivo de sus plantas

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2023

Un conjunto de empresas que producen biodiésel a partir de aceite de soja, y que ya había paralizado su actividad en septiembre pasado, volvería a hacerlo en los próximos días debido a que el precio que les fija el gobierno por ese biocombustible -que las petroleras deben comprarle para cortar al 5% el gasoil- no llega a cubrir sus costos.

En una carta dirigida a la secretaria de Energía de la Nación, la massista Flavia Royón, las llamadas Pymes del biodiésel nucleadas en las cámaras Cepreb, Casfer y Capba, le reclamaron una decisión “urgente” para corregir los precios del biodiésel para el corte obligatorio. La postal se ha repetido de modo incansable en los últimos tiempos, y más especialmente desde que los diferentes tramos del Dólar Soja definidos por Economía alteraron el esquema de precios relativos, incrementando el valor de la materia prima que utilizan estos industriales.

Esta es parte de la carta a la funcionaria:

Las pymes del biodiésel enumeran que está forzadas a volver a cerrar debido, por un lado, al atraso del precio de biodiesel establecido en pesos y también por los extensos plazos de pago del producto por parte de las empresas petroleras. Son dos cuestiones que deberían ser reguladas por la Secretaría de Energía.

Los industriales se quejaron además por “la implementación de un nuevo tramo de dólar soja y el abrupto salto en el costo de las coberturas de tipo de cambio necesarias toda vez que casi el 90% de los costos de producción están relacionados al dólar”.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéseldolar sojaflavia royongasoil corte obligatoriosecretaría de energía
Compartir331Tweet207EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

La Unión Europea fortalecerá la defensa de sus denominaciones de origen: Hay 3.626 productos alimentarios protegidos, con Italia y Francia a la cabeza

Siguiente publicación

Alerta del agro en el Congreso porque comenzará la discusión de “la separata” que podría empomar a los productores

Noticias relacionadas

Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Valor soja

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

por Valor Soja
2 abril, 2025
Valor soja

Los precios del aceite de soja lograron “resucitar” al poroto en el mercado de EE.UU. ¿Por qué?

por Valor Soja
28 marzo, 2025
Valor soja

Insólito: Un documento oficial del USDA reconoce que no tiene idea sobre qué sucederá con la política de promoción de biocombustibles en EE.UU.

por Valor Soja
17 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    2 años hace

    Que casualidad…se aproxima el ballotage reaparece en escena el ex-presidente MM sube la carne, hay desabastecimiento de combustible, vuelve a dispararse el dolar blue, siguen aumentando precios, de manual. ocurrió en 1955 apretaron al pueblo con desabastecimiento de trigo, azúcar, leche generando descontento y como no le doblaban el codo al gobierno de tuno finalmente recurrieron a las armas y bombardearon Plaza de Mayo

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .