Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La industria olivícola argentina está experimentando un gran momento comercial gracias al “incendio” del precio internacional del aceite de oliva

Valor Soja por Valor Soja
2 septiembre, 2023

Una actividad agroindustrial argentina está registrando un momento único a pesar de las enormes dificultades presentes en el país. Se trata de la olivicultura.

En España e Italia, las dos naciones que concentran la producción y exportación mundial de aceite de oliva, las producciones vienen cayendo de manera dramática por sucesivas sequías.

En estos días en España muchos consumidores están espantados al observar el precio del aceite de oliva virgen en las góndolas de los supermercados, el cual se ubica –dependiendo de la calidad– en un rango general de 9,0 a 12,0 euros por litro. Tales valores corresponden a precios de paridad de importación.

El problema presente en Europa se agravó porque en agosto pasado el segundo exportador mundial de aceite de oliva, Turquía, aplicó restricciones a la exportación del producto con el propósito de contener el precio interno del mismo.

Los valores FOB argentinos del aceite de oliva virgen a granel, que habían caído por debajo de los 2500 u$s/tonelada a comienzos de 2020, lograron recuperarse progresivamente hasta llegar a casi 4500 u$s/tonelada en abril de 2022 y luego caer en el segundo semestre del año pasado.

Pero a comienzos de este año, cuando se venía venir que la situación climática en Europa, lejos de mejorar, empeoraría, los valores se volvieron a entonar para superar un precio promedio FOB de 5000 u$s/tonelada en febrero y luego subir por encima de los 5500 u$s/tonelada a partir de junio (último dato oficial disponible).

La realidad es que ya las empresas exportadoras están realizando operaciones con valores muy superiores que en algunos casos superan los 7000 u$s/tonelada FOB.

En términos productivos, mientras que el ciclo 2022/23 resultó dramático para muchas producciones cuyanas, los olivos lograron zafar del desastre para generar, en la mayor parte de las zonas productivas, cosechas buenas a muy buenas tanto en términos de rindes como de calidad del aceite.

Una ventaja relativa enorme que tiene el sector es que, al elaborar un alimento que no es de consumo masivo, no está en la “mira” de las autoridades de Comercio Interior, que suele regular las exportaciones de determinados productos agroindustriales con el propósito de forzar acuerdos de precios máximos para el mercado interno.

Una visita a la finca Cerro Guacho en Catamarca: ¿Cuándo se cosechan las aceitunas y cómo es el proceso para extraer el aceite de oliva?

Etiquetas: aceite de olivaaceite de oliva fobaceite de oliva precioindustria olivicola
Compartir4513Tweet2821EnviarEnviarCompartir790
Publicación anterior

De Raíz: Emily aprendió a hacer compost junto a su padre y convirtió su emprendimiento de sustratos orgánicos en un ejemplo de economía circular

Siguiente publicación

Centro de ensayos lecheros en el INTA Rafaela: Las balanzas que miden el consumo de las vacas comenzaron a ofrecer buenos datos

Noticias relacionadas

Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
La Peña del Colorado

La mejor jugada de Eber Ludueña: Luis Rubio, el actor y humorista detrás del rústico futbolista, se lanzó con familia y amigos a cultivar vides y olivos en Tinogasta

por Esteban “El Colorado” López
21 abril, 2025
Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

por Bichos de campo
7 marzo, 2025
Empresas

¿Quién es SolFrut? La mayor productora de aceite de oliva de Argentina, que es más reconocida por su marca Oliovita

por Yanina Otero
25 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Antonio Héctor Di Lauro says:
    2 años hace

    El aceite de Oliva Argentino está por encima de la calidad del Español e Italiano La marca LAUR fue galardonado como uno de los mejores del mundo

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .