Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La industria del vino ya ni brinda: Durísima interna en la Coviar, la entidad que debe guiar el desarrollo de la cadena

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2019

En publico, sin repartos, autoridades de las principales instituciones de la industria vitivinícola criticaron este viernes la conducción y administración de recursos de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el organismo público-privado que gestiona el Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020 y para ello administra los recursos que recauda de la contribución establecida en la Ley 25.849.

Frente a la crítica de muchos sectores internos de la vida vitivinícola, la conducción de la Coviar salió a asegurar su “transparencia en el manejo de los fondos y su respeto por la institucionalidad”, según indicó un cable de la agencia Télam.

Bodegas de Argentina, la Cámara Riojana de Productores Agrícolas (Carpa); Productores de Uvas en Fresco y Pasas (San Juan); Cámara de Exportadores de Vino de la Patagonia (Neuquén y Río Negro), Cámara de Bodegueros de San Juan y el Centro de Viñateros y Bodegueros del este (Mendoza) son las entidades que firmaron una carta muy crítica a la gestión actual de la Coviar, en el marco de una larguísima crisis que afecta al sector.

En la nota, dirigida al presidente del organismo mixto, Ángel Leotta, se cuetiona “la forma en que se conduce y decisiones tomadas que no han sido compartidas por todos sus miembros, como la asignación y ejecución de los recursos administrados, aportados por las empresas”.

En diálogo con la propia Télam, el gerente general de la Coviar, Carlos Fioqueta,
aseguró que “siempre ha habido transparencia en el uso de los fondos, con auditorías internas y externas”. También aclaró que “se ha trabajado institucionalmente con los integrantes de sus distintas cámaras”.

Ver Vendimia 2019: La crisis de la vitivinicultura se coló en medio de los festejos de la política

Como sea, los sectores díscolos de esta agroindustria recuerdan que “la Argentina ha perdido más de 75% de su mercado interno de vino en las últimas cuatro décadas”, que las exportaciones están “estancadas hace 10 años” y que así resulta que somos “el país vitivinícola líder que menos se ha internacionalizado, exportando solo 20% de su producción”.

En este contexto, las entidades manifiestan que “la Coviar ha perdido su Norte, con una falla enorme en los canales de comunicación interna dentro del Directorio, alejándose de sus objetivos genuinos, siendo la misma desvirtuada, queriendo hacer de ella una entidad gremial empresaria nacional, por ejemplo, contratando consultoras para posicionar al organismo en vez de posicionar los productos de la vitivinicultura argentina”.

Desde la Coviar replicaron que habrá reunión de la conducción la semana próxima y que la nota “tiene varias aseveraciones que se tratarán en el directorio, con la participación de todos los actores”.

Esta dura interna estalló cuando se está produciendo un proceso de actualización del Plan Estratégico Vitivinícola, que es conducido por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y que promovió desde julio de este año unas serie de talleres en los distintos oasis productivos del país.

Etiquetas: . mendozabodegasCOVIARvinovitivinicultura
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Flores enseña a detectar el HLB en Entre Ríos: “Es una enfermedad silenciosa, pues tardan en aparecer los primeros síntomas”

Siguiente publicación

Leonardo Sarquís: “El crecimiento de la ganadería en Buenos Aires fue como el sueño del pibe”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tensión por el futuro de la COVIAR: El proyecto de un diputado porteño, que busca eliminarla, enfrenta a bodegueros y productores, y reflota el debate federalismo-centralismo

por Sofia Selasco
28 abril, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Actualidad

La visita que nadie quiere: Senasa declaró el alerta fitosanitaria en La Rioja por la detección de un ejemplar adulto de polilla de la vid

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

“Las bodegas están ofreciendo un valor similar al del año pasado, cuando de por medio tuvimos una inflación monstruosa”, denuncia Mario Leiva, que defiende a los productores de uva del Valle de Uco

por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .