UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La industria avícola pidió a Juan Pazo que por favor no se olviden de ellos durante la visita oficial que el gobierno hará a China

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2024

Los representantes de la industria avícola argentina que se encuentran en la exposición SIAL de París –que finaliza este miércoles 23 de octubre– recibieron la visita del secretario Coordinador de Producción, Juan Pazo, y aprovecharon para reclamar una pronta restitución del mercado de China para productos aviares.

Los exportadores avícolas pudieron expresar a Pazo la importancia de la exportación hacia ese mercado, el cual, antes de la interrupción instrumentada en marzo de 2023 debido a un brote de influenza aviar, era el más importante para la Argentina.

En el stand de la SIAL los referentes avícolas recibieron el compromiso de Pazo de que el viaje oficial a China programado para noviembre próximo –que será encabeza por Karina Milei– tendrá en agenda la reapertura del mercado de la nación asiática.

Tras la crisis de la Influenza Aviar, Chile finalmente aceptó reabrir su mercado a los productos avícolas argentinos

Si bien, en términos técnicos, la habilitación hace meses que es factible, el gobierno chino emplea cuestiones comerciales como herramienta de negociación diplomática y política, lo que implica que la reapertura debe resolverse en esos ámbitos.

Sin el aporte de China a la matriz del negocio exportador, las ventas externas de carne aviar argentina, luego de derrumbarse en 2023 a causa de la activación del protocolo sanitario, siguen este año siendo bastante flojas porque el peso de la nación asiática es determinante en ese sentido.

En julio pasado el gobierno brasileño procedió a suspender de manera temporaria las exportaciones de productos aviares hacia China, la Unión Europea (UE-27) y México luego de confirmar un caso de positivo de enfermedad de Newcastle en una granja comercial localizada en Anta Gorda (Rio Grande do Sul). Ni siquiera esa “ventana” de oportunidad permitió una recuperación sustancial de las ventas argentinas.

El pabellón de la Avicultura Argentina en la SIAL de París está integrado este año por Granja Tres Arroyos, Soychú, Noelma, Supermercados Toledo, Bonnin Hnos, Calisa-Grupo Motta, Argex Int., Fepasa-Cedal, Fadel, Pollolín, Las Camelias y Sede América.

Al final Juan Pazo defendió las caravanas electrónicas que el gobierno impuso a los ganaderos argumentando que el nuevo sistema coloca a la Argentina “a la vanguardia del comercio internacional”

Etiquetas: argentina chinaaviculturaavicultura argentinacarne avíarjuan pazosial paris
Compartir533Tweet333EnviarEnviarCompartir93
Publicación anterior

El gobierno asegura que la trazabilidad individual permitirá implementar cambios en las estrategias de vacunación para “reducir costos para el productor”

Siguiente publicación

Que mal porque pintaba buena: John Deere desmintió que esté pensando en fabricar una camioneta

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Aapresid copa todos los casilleros: Luego de su fajina para imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo será premiada con la presidencia del Senasa

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .