Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La industria aceitera se ve mucho más afectada por la caída de las importaciones de soja que por el contrabando del poroto hacia otros países

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2022

En julio pasado, directivos del Centro de la Industria Aceitera Argentina (Ciara-CEC) denunciaban un fuerte contrabando de soja hacia los países vecinos y, sin datos demasiado precisos, hablaron de un volumen de  hasta 1,5 millones de toneladas que se fugarían hacia Bolivia y Paraguay en 2022. Eso equivaldría a 50 mil camiones cruzando la frontera sin problemas, lo cual parece bastante improbable. Claramente la exageración tenía que ver con instalar en agenda una problemática que existe y que repercute en el nivel de ocupación de la capacidad instalada de la industria, concentrada sobre el río Paraná.

Pero a esa capacidad ociosa de las plantas que muelen la soja para extraer su aceite y la harina colabora mucho más que la salida de soja del país, una fuerte caída de la producción local (la cosecha fue de solo 44 millones de toneladas, contra un promedio histórico de 50 millones) y también una visible merma de las importaciones del poroto.

Es decir que las empresa aceiteras perdieron horas de trabajo más por la reducción de los ingresos de soja importada que por un presunto contrabando hacia otros países.

Un gráfico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) resume bien esta situación de reducción de las importaciones, transcurridos los primeros ocho meses de 2022.

¿Y por qué caen las importaciones de soja? La BCR explicó que, debido a una importante sequía, “esta campaña comenzó con una importantísima caída productiva de la cosecha de soja paraguaya, con una merma cercana al 60%. De esta manera, Paraguay pasó en un año de cosechar 9,9 millones de toneladas a 4,2 millones”.

“Nuestro socio comercial guaraní es un importante proveedor de soja para ampliar la oferta de soja a nivel local y mejorar el contenido proteico de los productos industriales derivados de la soja que son exportados por Argentina. Necesariamente su caída productiva impactó con una menor provisión de soja hacia nuestro país, pasando de 3,6 millones de toneladas a apenas superar las 1,5 millones en los primeros ocho meses del año”, se añadió en el informe.

Es decir que ahí nomás, en el caso de Paraguay, las importaciones que se realizaron desde Uruguay se redujeron en 2 millones de toneladas. Es decir, menos de las presuntas 1,5 millones perdidas a manos del contrabando hacia ese país y Bolivia (insistimos que nos perece un volumen muy inflado).

El contrabando de soja según Samid: La nueva fábula del oficialismo tiene quien la escriba

Por suerte para la industria local, que tiene capacidad instalada para procesar unas 65 millones de toneladas de soja al año, la menor oferta paraguaya fue “compensada parcialmente por la provisión de soja por parte de Bolivia y Uruguay”, que en conjunto aportaron más de 1 millón de toneladas en lo que va del año, dentro del programa que permite la importación del poroto para luego canalizar la reexportación de los subproductos de la molienda.

Lo de Uruguay ha sido una rareza. Se trata, apunto la BCR, de un “origen inusual” de la soja que ingresa a la Argentina.

Por ahora, de todos modos, el balance sigue siendo negativo por culpa de la sequía en Paraguay. Hasta agosto pasado, la importación total de soja cayó un 26% interanual, situándose en 2,9 millones de toneladas.

Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Daniel Fenoglio, de Cabaña Argentina, se alegra de que hayan dejado de hablar de las mega-granjas chinas para incrementar la oferta de carne porcina: “No las necesitamos en absoluto”

Siguiente publicación

Sequía para todos: Siguen cayendo los precios de los fertilizantes en el mercado argentino por la falta de compradores

Noticias relacionadas

Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .