Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La India, principal destino del aceite de soja argentino, duplicó sus aranceles de importación

Matias Longoni por Matias Longoni
20 noviembre, 2017

La India es el mayor comprador de aceite de soja de la Argentina. Absorbe la mitad de los embarques totales (2,8 millones de toneladas de las 5,6 millones exportadas en 2016). Acaba de decidir una medida con gran impacto: elevó fuertemente los aranceles para la importación de aceites comestibles.

La noticia llegó en las últimas horas a través de la agencia Reuters. “El Gobierno de India aumentó los impuestos a las importaciones de aceites vegetales a sus niveles más altos en más de una década, en momentos en que el mayor importador mundial de estas materias primas intenta respaldar a sus agricultores”, dice el cable que recorre el mundo de los negocios agrícolas.

¿Qué sucede cuando un país eleva los aranceles a las importaciones?  Al revés de lo que pasaba aquí con las retenciones (que abarataban el costo interno de los productos agrícolas), se supone que esta medida encarecerá la mercadería importada que ingresa a India, dando mayor competitividad a la producción local de aceites vegetales. India tiene producción propia, pero atiende con importaciones el 70% de su consumo de aceites comestibles. Se estima que deberá importar 15,5 millones de toneladas de aceites vegetales en el año comercial 2017/18, que comenzó el 1 de noviembre.

El impuesto a la importación de aceite de soja crudo fue llevado al 30% desde un 17,5%, previo. Mientras que el arancel del aceite refinado de soja subió de un 20 a 35%. El Gobierno indio también elevó las tarifas a la importación de semillas de soja, el aceites de canola y el aceite de girasol.

La competencia de la soja a nivel mundial, el aceite de palma, no se salvó del impuestazo. En este caso, los aranceles de importación también se ubicará en 30%. El gravamen sobre la palma refinada, de todos modos, se elevó de 25 a 40%.

“Los agricultores de India dedicados a la molienda de oleaginosas estaban teniendo dificultades para competir con las importaciones baratas desde Argentina, Brasil, Indonesia y Malasia, lo que redujo la demanda de semillas locales de soja y canola, incluso después de una drástica caída en los precios”, explica Reuters esta definición. Este incremento es el segundo en menos de tres meses.

Recientemente un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) afirmaba que hacia 2025 las importaciones de aceite argentino de la India crecería de las 2,8 millones de toneladas actuales a entre 4,2 y 4,7 millones de toneladas. Ahora seguramente ese pronóstico deberá ser revisado.

Etiquetas: aceitesciaracomercioexportacionesindiapalmasoja
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Sabores y saberes: El Curanto, alimento ancestral de la Patagonia

Siguiente publicación

Renunció Buryaile y asume Etchevehere, que mañana enfrentará su primera protesta

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .