UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La increíble historia del productor que persiguió durante 70 kilómetros un camión con hacienda sospechosa, y al final no recibió ninguna explicación

Bichos de campo por Bichos de campo
2 agosto, 2023

La noche del jueves pasado, un productor agropecuario de Santiago del Estero persiguió un camión cargado de vacunos que vio salir de cerca de su propio establecimiento ganadero en Santiago del Estero. Ante la falta de explicaciones claras del chofer, lo persiguió durante 70 kilómetros, atravesó la frontera de Córdoba y finalmente logró que la policía lo detuviera. Pero el operativo terminó en la nada a pesar de las numerosas irregularidades, sanitarias e impositivas, que habría cometido ese envío de hacienda.

El protagonista de esta increíble historia es un productor que pidió mantener su identidad oculta por obvias razones. Cansado de sufrir robos de ganado de su campo ubicado en la localidad santiagueña de Sol de Julio, montó en sospechas cuando vio salir de un camino rural que conduce a su establecimiento. El Scania, con chasis y acoplado, patente AD729BM, de Rio Seco, estaba cargado de hacienda. Pero era tarde y el productor no pudo determinar si se trataba de animales de su propiedad.

Con el chofer del camión no se entendieron: “Ante el encuentro pregunte origen de la carga y de los animales, a lo que en vez de responder consulta quien era yo para preguntarle, le comente que era un productor damnificado por constantes robos en la zona. El camionero me comenta que no sabe donde cargo, que fue cerca del rio y que estaba apurado por retirarse”.

Fue ahí que comenzó el seguimiento del recorrido del camión sospechoso, que se extendió por unos 70 kilómetros y terminó en la provincia de Córdoba.

Aunque el camión naturalmente debía dirigirse hacia la comisaría de Sol de Julio para hacer el visado de la carga, no lo hizo. Por el contrario, según el testimonio, “tomó caminos internos y de inexistentes controles por donde cruzo de Santiago del Estero a Córdoba, por un camino que pasa por el Campo del Cisne. Dicho camino cruza la frontera desembocando en Villa Candelaria, ya en Córdoba”.

“Habiendo dando parte a la Policía de Santiago y en persecusión del camión, levanto a un oficial que
estaba informado de la situación, con el cual perseguimos y paramos el camión. Habiendo hecho esto llevamos el camión a Villa Candelaria, donde llegaron distintos móviles de la policía de Río Seco y de la patrulla rural de la zona. Llegado a este punto ya eran alrededor de las 2 y media de la mañana”, continuó con su relato casi policial el presunto damnificado.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-07-28-at-2.00.10-PM.mp4

Como era muy tarde y el lugar era oscuro, la policía del lugar solo hizo una “inspección precaria de los animales con linterna y arriba del camión, así como una inspección de la documentación que tenia que llevar el camión”, describió el productor, quien dice que aún así se detectaron múltiples irregularidades. A pesar de que el camionero portaba un Dte presuntamente legal (que tenía como lugar de destino la zona de Calamuchita, en Córdoba), había”animales sin marca y animales sin señal o con señales adulteradas, y animales sin caravana”.

Otro agravante que hubiera merecido la intervención inmediata del Senasa es que el camión se dirigía de una “zona sucia” de garrapata hacia una “zona limpia”, la de Alta Gracia. Pero el camión no llevaba el FIDA (permiso) correspondiente para dicho traslado, que acreditara que eran animales libres de garrapata. “Tampoco tenía el pago de Rentas ni estaba visado el DTe, así como tampoco tenia el registro de las caravanas de los animales transportados”, enumeró el ganadero.

Pero a esa altura, la policía cordobesa ya había tomado el control de la situación y al perseguidor no le quedaba otra que regresar a su casa. “Se me informo que los animales iban a ser llevados a un establecimiento cercano donde se me iba a notificar para presencial el control de los animales , marcas y señales. Cuando la mañana siguiente consigo hablar con el Jefe de la Patrulla Rural de Córdoba, Oficial Ramírez, se me informo que ya se habían controlado las marcas y señales y que el camión había sido liberado”.

Bichos de Campo también intento comunicarse con el mencionado Oficial Ramírez, pero éste no respondió las consultas. Lo mismo sucedió con el responsable de Senasa en Córdoba, quien simplemente redactó un informe para sus superiores en Tucumán y no tomó intervención a pesar de que “no había forma de que el camión ingresara a la provincia de Córdoba con todas las irregularidades halladas”.

Fue así que pasaron los días y el productor protagonista de una insólita persecución por los caminos rurales de Santiago del Estero y Córdoba no recibió ninguna explicación de lo que había sucedido. “Esta relajación y falta de control de las normativas de SENASA, así como el desconocimiento de dichas normas por la policía rural y la policía local permiten el libre abigeato en la zona”, consideró.

Etiquetas: abigeatopolicia ruralrobo de haciendasantiago del esterosenasavilla candelaria
Compartir575Tweet360EnviarEnviarCompartir101
Publicación anterior

Europa quiere cambiar las reglas de juego para congelar la expansión de la superficie de uso agropecuario a escala global ¿Podrá?

Siguiente publicación

Un ruralista en el Congreso: Luis Picat aspira a copiar el modelo parlamentario de Brasil, donde el agro es protagonista

Noticias relacionadas

Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Adrian says:
    2 años hace

    La nota refleja la decidía típica que hay en todos lados.
    Pero yo pregunto, este buen productor empoderado que hizo todo este raid. Controló sus animales para ver si le faltaba y si fuera esté el caso, hizo la denuncia por robo de animales o solo protesta por protestar?
    Por que podría haber hecho las cosas bien y radicado las denuncias correspondientes dando inicio a un expediente judicial

  2. dani says:
    2 años hace

    Como siempre digo: este país es una JODA con mayusculas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! es un país hecho por delincuentes para delincuentes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Destacados

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

6 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Agricultura

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .