Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, agosto 9, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 9, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La importaciones agroindustriales de EE.UU. en 2022 alcanzarían un récord de 172.500 M/u$s. ¿Con cuánto participaría Argentina?

Valor Soja por Valor Soja
27 febrero, 2022
La importaciones agroindustriales de EE.UU. en 2022 alcanzarían un récord de 172.500 M/u$s. ¿Con cuánto participaría Argentina?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectó que en 2022 las exportaciones agroindustriales estadounidenses alcanzarían un récord histórico de 183.500 millones de dólares, mientras que las importaciones –también récord– serían de 172.500 millones.

El crecimiento se fundamenta mayormente por el incremento de los valores internacionales de los principales bienes agroindustriales, fenómeno que se explica tanto por la firmeza de la demanda global como por la inflación (o desvalorización del dólar estadounidense).

En cualquier caso, para 2022 el USDA proyecta que EE.UU. importará frutas frescas por 16.300 millones de dólares, frutas procesadas por 6500 millones, vinos por 7700 millones, aceites esenciales por 4400 millones, frutos secos por 2900 millones, carne vacuna por 8700 millones y productos lácteos por 4000 millones de dólares, entre muchos otros alimentos.

Si bien se trata de todos rubros en los que podría participar de manera activa la Argentina, el USDA estima que en 2022 el país apenas logrará realizar exportaciones agroindustriales por 1500 millones de dólares, una cifra inferior a la de Brasil (5000 M/u$s) o Chile (3100 M/u$s).

En lo que respecta a las exportaciones estadounidenses proyectadas para este año, las relativas al complejo sojero sumarían 43.600 millones de dólares, mientras que el sector cerealero (trigo, maíz sorgo, arroz y subproductos como la burlanda de maíz) generarían otros 42.900 millones de dólares.

En cuanto a proteínas animales se destacan las ventas externas proyectadas de carne vacuna con 9500 millones de dólares, seguida lácteos (7800 M/u$s), carne aviar (6600 M/u$s), porcina (6300 M/u$s),

Otros rubros destacados son las ventas externas estimadas de frutos secos con 9400 millones de dólares para 2022, frutas frescas con 7300 millones, frutas procesadas con 7100 millones y bioetanol con 2900 millones de dólares.

El USDA pronosticó que para este año México superaría a Canadá como el segundo mercado agrícola más grande de EE.UU., mientras que China seguiría siendo por lejos el primer cliente con compras proyectadas de 36.000 millones de dólares.

Etiquetas: ee.uu. importacionesee.uu. importaciones agroindustrialesee.uu. usda
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4

Publicación anterior

Gustavo Grobocopatel cree que con un impuesto a la tierra “se podría cobrar por hectárea una cantidad que equivalga a lo que recaudás hoy por retenciones”

Siguiente publicación

Educando a Roberto Feletti: Por cada dólar que sube la soja el Estado recauda lo suficiente como para comprar casi un kilo de harina para cada argentino

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...