UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La historia detrás de la foto: ¿Es un montaje esta insólita vaca Holando de tres colores?

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2021

Muchos, frente a la fotografía que abre esta nota y que circuló en las redes sociales (especialmente de Brasil) en las últimas horas se preguntaron: ¿Es un fotomontaje? ¿O puede suceder que una vaca Holando tenga realmente tres colores en el paleje? En este caso, como se ve en la fotografía, el animal tiene la mezcla estándar de esa raza lechera, el blanco y negro tan característico. Pero también hay bandas de pelaje en rojo y blanco.

La vaca de la fotografía es claramente una vaca lechera de la raza Holstein, más conocida aquí como Holando Argentina y conocida en Brasil como Holandesa. La raza es muy popular a nivel internacional y es ampliamente requerida en los estados del sur de Brasil. Pero allí, y acá tampoco, nunca se a visto unba tricolor como este ejemplar.

Cuenta el sitio brasileño Milkpoint que en las redes sociales, algunos dijeron que era un montaje , otros creían que era real. A partir de esa duda, ese medio especializado en lechería se dirigió al autor de la foro para buscar más información. Era un zootécnico y consultor técnico de Select Sires Brasil llamado André Junqueira, quien de inmediato dijo que la vaca era real. Forma parte del plantel de un establecimiento lechero en el municipio de Mairipotaba, en el estado de Goiás. 

André es técnico de la Asociación Brasileña de Criadores de Girolando y viaja por todo Brasil dentro de su labor de consultoría en el campo. En uno de estos emprendimientos encontró al animal con un pelaje exótico: “Fui a hacer un trabajo en la hacienda Três Poderes para el señor Antônio Caetano y me encontré con esta vaca en el establo. No pude evitar registrarla ”, declaró ante la consulta.

André completó que tan particular animal no tiene nada distinta de sus pares en términos de producción, más allá de su llamativo pelaje tricolor. Su producción media es de 28 litros de leche por día. 

Sobre el origen de la particular vaca lechera no existe mucha información, ya que “su origen fue una compra aleatoria de un animal con pelaje inusual. Ni los propietarios ni el zootécnico saben informar sobre el origen o el cruce realizado para que el animal pueda expresar estas características”, aclara MilkPoint. 

El medio consultó al especialista en mejoramiento genético, Marcos Vinícius Barbosa da Silva, investigador en bioinformática y cría de animales del Embrapa. Como no existe información complementaria sobre el pedigrí y origen del animal, el investigador elaboró ​​la hipótesis basándose únicamente en la foto re.

“El color del pelaje es una característica cualitativa en el ganado. La literatura sobre el tema muestra cierta divergencia en relación al número de genes implicados en la expresión de esta característica, pero, en general, está bien aceptado que hay pocos genes implicados. Básicamente, todo el ganado tiene uno de los tres colores básicos posibles, provocados por tres diferentes: negro, blanco o rojo. Dado que los alelos ocurren en pares, hay al menos seis combinaciones posibles “.

“Habitualmente, el alelo del negro es dominante sobre el rojo. Sin embargo, existen algunos genes que están relacionados con la dilución de colores y que pueden provocar la aparición de diferentes colores como el gris y el amarillo, por ejemplo”, añadió.

“En el caso específico de la vaca en la foto, es más probable que sea una quimera actuando sobre el color del pelaje. Hay varios estudios que muestran esta relación en perros y gatos. Solo recordando, el quimerismo genético es una alteración genética muy rara. Ocurre cuando dos los óvulos son fecundados, dando origen a dos embriones con características genéticas distintas y, aún en el útero, estos dos óvulos se fusionan dando lugar a un solo individuo. De ahí el quimerismo genético ocurre cuando dos gemelos no idénticos se unen y se fusionan en el útero, formando un solo individuo”, amplificó.

Etiquetas: Brasilholsteinvacas lecheras
Compartir196Tweet116EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Invasión de mosquitos: En Santa Fe y la zona de las islas los mosquitos causan estragos entre la hacienda y los trabajadores

Siguiente publicación

El gobierno aumentó (de manera indirecta) las retenciones a la soja: Para saber en qué proporción tenés que leer esta nota

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .