UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La hidroponía se extendió tanto en Argentina que hasta tiene Congreso propio: Será a fines de mayo en Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
12 abril, 2024

Los cultivos y la actividad hidropónica vienen ganando espacio en las formas de producir de nuestro país, y muestra de esto es la realización del primer Congreso de Hidroponía de Argentina.

El encuentro está previsto para hacerse del 23 al 25 de mayo, en la ciudad de Córdoba, y está siendo organizado por la Asociación Civil Hidropónica Argentina.

Si bien en esta institución cuenta con referentes que llevan adelante producciones hidropónicas hace más de 20 años, se trata de una actividad aun novedosa en nuestro país. Es por esto, que desde la organización, resaltan que el objetivo del mismo es facilitar el acceso a conocimiento valioso sobre la técnica, la tecnología e innovación disponible en Argentina para el cultivo hidropónico y la experiencia de conocer, intercambiar información y experiencias con productores de todo el país.

¿La hidroponia solo sirve para producir lechuguitas? El ingeniero Claudio Lingua diseñó un sistema de módulos para cultivar también plantas más grandes, como tomate o cannabis, y además las clona

Este congreso nacional contará con ponencias internacionales con los especialistas del sector hidropónico de Brasil, como el Dr. Jorge Barcelos y el Tec. Elcio Steydin; y de Perú el Ing. Agr. Carlos Hidalgo.

A su vez, habrá conversatorios con referentes nacionales de la producción hidropónica, y stands de exposición permanente con los proveedores de insumos y tecnología más representativos de la industria.

Como si fuera poco, está prevista una cisita guiada a los invernaderos productivos de la empresa Midory Hidroponia como cierre del evento.

La Asociación Hidropónica Argentina nació durante la pandemia, a partir de la iniciativa de varios de los productores hidropónicos con más trayectoria del país; pero es en febrero del año 2023 que se conforma legalmente como Asociación Civil.

¿Cómo evitar que las llamas pasen hambre por la falta de pasto en la puna? La agrónoma Emilia Robert pensó producir forraje verde directamente allá, usando la hidroponia

La institución se crea como un espacio de divulgación técnica, experiencia e innovación, para fortalecer y potenciar el sector hidropónico argentino. En ella convergen productores experimentados y principiantes, comprometidos con la producción sostenible de alimentos vegetales en Argentina.

En el año 2023, y con el objetivo de caracterizar y conocer la naturaleza del sector hidropónico del país, se instrumentó una Encuesta de Relevamiento. Así, y sobre un total de 138 respuestas, el 73% ubicaron a Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Misiones y Mendoza, como las provincias con mayor cantidad de desarrollos productivos hidropónicos de Argentina.

Actualmente la Asociación implementa un ambicioso censo que invita a los productores del sector a aportar datos que contribuyan a profundizar el conocimiento sobre del desarrollo hidropónico del país, se puede acceder desde aquí.

Sin pasto suficiente por la sequía y cansado de gastar tanto en balanceados, Gabriel Montiel recurrió a la hidroponía para producir forraje para sus ovejas

Etiquetas: asociacion hidroponica argentinacongreso de hidroponiaHidroponia
Compartir1362Tweet852EnviarEnviarCompartir238
Publicación anterior

Pese a que ya no le queda casi nadie de su equipo original y no maneja ni el personal ni el presupuesto, Fernando Vilella decidió seguir siendo secretario de Bioeconomía

Siguiente publicación

¿Qué tienen que ver los flancitos SanCor con la continuidad de la intervención de Vicentin? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

por Lola López
16 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

¿Existe una genética exclusiva para hacer hidroponia? Es el proyecto de Florensa, una semillera familiar que ahora se ha puesto a desarrollar variedades específicas para este nicho

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Verde Agua, un proyecto hidropónico uruguayo que emplea principalmente a mujeres, ya abastece de lechuga a la cadena de hamburguesas más famosa del mundo

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Juan Di salvio says:
    1 año hace

    Excelente nota, felicitaciones!!!

  2. Hugo A Delgado, Ing Agr says:
    1 año hace

    Mis mejores reconocimiento para este sistema productivos. Particulamente lo utilizo en los almácigos flotantes con el agregado que los hago con productos biofuncionales con formulación propia. No descarto sumarme a la producción vertical/horizontal de otros cultivos

Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .