UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“La hacienda está tan mal que no se la puede mover para que le apliquen la vacuna contra la aftosa”, afirman ganaderos preocupados por el estado corporal de los animales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 marzo, 2023

El ajuste de carga animal realizado en los últimos meses se hizo muchas veces planificando lluvias que luego jamás llegaron y la hacienda que quedó en los campos ahora sufre la ausencia de recursos forrajeros.

La sequía generó un aumento de la faena de vacas de un 24% durante el primer bimestre respecto del mismo período de 2022, de acuerdo con un relevamiento realizado por la analista María Julia Aiassa del Rosgan.

Aiassa consideró que se anticipó y concentró el pico de oferta de esa categoría, que sigue siendo alta en marzo. “En los primeros 15 días se faenaron ya 140.000 vacas”, afirmó en una charla con Bichos de Campo.

Para los criadores, el fin del verano es malo en términos económicos y productivos. La suba de la oferta deprimió los precios de las vacas y también de los terneros de invernada, que entre enero y febrero pasado se compraban a 520 ó 530 $/kg, mientras que en estos días se negocian entre 460 y 480 $/kg.

La falta de forraje, producto de la sequía, genera que la hacienda deba ser vendida antes de tiempo y con menos peso. Tanto las vacas como los terneros tienen menos estado corporal. En el caso de la invernada, si en una zafra normal el promedio de venta es de 180 a 200 kilos, este año los terneros tienen 20 y 30 kilos menos al momento de ser comercializados.

En este contexto, el criador y dirigente de Confederaciones Rurales (CRA), Martín Rapetti, dijo a Bichos de Campo que en el Litoral la situación es alarmante. “En los últimos tres años perdimos uno de precipitaciones. En el acumulado de los tres años de sequía, están faltando entre 1100 y 1300 milímetros. La seca está haciendo estragos en la ganadería y en cultivos regionales como el arroz”, afirmó Rapetti, que tiene ganado en Gualeguaychú, Entre Ríos, y en Curuzú Cuatiá, Corrientes.

“El productor hizo lo posible por contener a las vacas, porque son su capital”, añadió. Aunque, con una seca tan severa, la mayor parte no tuvo otra alternativa que “liberar” campo y reducir parte de su rodeo de cría. “La hacienda está tan mal que no se la puede mover a las mangas para que se le apliquen la vacuna contra la aftosa”, graficó.

La campaña arrancó el 6 de marzo en Corrientes y el 13 en Entre Ríos y, si bien todavía hay un margen para completar con esa obligación, las lluvias no llegan y con el paso de los días la condición de vacas y terneros es cada vez peor.

El dirigente dijo que además las ayudas prometidas de parte de las autoridades nacionales y provinciales no están llegando a los productores y que, por el contrario, se siente la presión de organismos públicos como la AFIP.

“La AFIP está pidiendo contratos y otras cuestiones cuando en realidad la gente está totalmente desesperada y no entiende cómo no se flexibilizan las exigencias en este contexto que se agrava cada día”, concluyó el productor.

El Senasa se solidariza con los ganaderos afectados por la sequía y flexibiliza las condiciones de la vacunación contra la aftosa

Etiquetas: aftosacorrientescotizacionentre ríosforrajeganadohaciendakilosmaria julia aiassamartin rapettiofertapreciorosgansequíavacunaciónvacunacion contra la aftosa
Compartir142Tweet89EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Brasil oficializó el aumento de corte de biodiésel con gasoil con un plan que terminará en 2026 con el 15%

Siguiente publicación

GITEP cumple 30 años con grandes logros porcinos que contrastan (con espanto) con el estancamiento de la ganadería bovina

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .