UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿La guerra de las galaxias? No, es solo la alemana Claas que anuncia que ya trabajan para lanzar al mercado el primer tractor autónomo en 2022

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2021

La fabricante alemana de cosechadoras Claas informó que adquirió una participación minoritaria en AgXeed BV, con el objetivo de cooperar en el desarrollo y comercialización de máquinas agrícolas autónomas. La robotización de los equipos es el sendero en el que trabajarán, para que el productor del futuro no deba subirse más al tractor pues toda esa tarea la podrían realizar máquinas automatizadas. Piensa largar el primer prototipo de una máquina llamada AgBot en 2022.

AgXeed es una empresa holandesa con sede en los Países Bajos que ofrece sistemas inteligentes, sostenibles y completamente autónomos con hardwares escalables, herramientas de planificación virtual y modelos de datos. “Hoy es una de las firmas líderes de Europa en este rubro y para consolidarse puso en marcha esta aventura cooperativa con Claas”, explicó un comunicado de la firma alemana.

El primer paso de este acuerdo será llevar al campo a AgBot, un robot autónomo con propulsión diésel-eléctrica, ruedas u orugas, de hasta 156 Hp y con enganche estándar de tres puntos. “Ayudará a los productores y contratistas en una amplia gama de tareas que ahora llevarán menos tiempo y dejarán espacio para hacer frente a los nuevos desafíos de la producción”, se explicó. Se espera que este robot esté listo para salir al mercado en 2022.

Al parecer, este AgBot sea muy cuidadoso con el suelo. “En términos concretos, el ecosistema que rodea a la herramienta central de análisis y planificación basada en la web aumenta la eficiencia a través de la planificación de rutas y la configuración de la máquina”. El equipo dispone de orugas opcionales con anchos de banda de 300 a 910 mm, combinadas con un bajo peso máximo de 6 toneladas (sin lastre)

El vehículo también cuenta con un ancho de vía ajustable, sistema hidráulico con detección de carga y un elevador con una capacidad de hasta 8 toneladas. Opcionalmente se encuentran disponibles una toma de fuerza eléctrica, independiente de la velocidad del motor, y conexiones externas de alta tensión. El equipo eléctrico incluye toda la tecnología necesaria para la detección de peligros y obstáculos, además de un sistema de dirección RTK.

Los AgBots se lanzarán en varios tamaños y tipos de rendimiento, prometió Claas.

Thomas Böck, CEO del grupo alemán, indicó que “esta participación le proporciona a la compañía el acceso a tecnologías innovadoras en un segmento de mercado familiar y complementa la experiencia de Claas en autonomía y robótica, pero también le permite a AgXeed apoyarse en nuestra experiencia en transferencia de datos, interfaces y soluciones de transmisión. Y ambos le llevamos al productor soluciones tecnológicas y económicamente beneficiosas, por eso decimos que es una cooperación en la que todos ganan”.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Claas, que tiene presencia en la Argentina, se fundó 1913 y es uno de los fabricantes líderes a nivel mundial de maquinaria agrícola. La empresa tiene sus oficinas centrales en Harsewinkel, Westfalia, y es la líder en el mercado europeo de cosechadoras.

Etiquetas: abbotagxeedClaasmaquinaria agrícolarobotrobotizacióntractores
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Los oligarcas? Andrés Vavrik, ganadero del sur de Mendoza, apunta con claridad quién saldrá más dañado del cierre de las exportaciones

Siguiente publicación

La Conferencia Episcopal Argentina rechazó el proyecto oficialista de biocombustibles porque “implica un franco retroceso en la política ambiental”

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

por Diego Mañas
18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

por Diego Mañas
17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

por Diego Mañas
16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .