UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La grieta productiva: Un relevamiento detectó que apenas un tercio de las empresas ganaderas santafesinas utiliza métodos de diagnóstico de preñez

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2021

Un estudio impulsado por el Senasa, el Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Fe y las Unidades Ejecutoras Locales (UEL) permitió analizar el estado del sector ganadero en cada departamento santafecino. La información recogida demostró un insuficiente manejo nutricional, reproductivo y sanitario de los rodeos, a pesar de que los sistemas productivos cuentan con la infraestructura necesaria para su implementación.

“No vemos como debilidades o deficiencias la información recogida, sino como una gran oportunidad de mejora”, señaló el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, sobre las cifras que generaron preocupación.

En la consulta a la muestra de establecimientos productivos se contemplaron como variantes el uso de manga, cepo, la aplicación de vacunas reproductivas, el diagnostico de preñez anual, el control de enfermedades venéreas (Campylobacter y Tricomoniasis), la implantación de pasturas y sistema de servicio (natural, inseminación artificial o ambos).

Aunque el 93% de los establecimientos utilizan manga y el 84% cepo, los números cayeron considerablemente en cuanto al manejo reproductivo. Sólo un 33% utiliza métodos de diagnóstico de preñez y 34% usa vacunas reproductivas. Y lo que es aún peor, tan sólo el 12% realiza controles para enfermedades venéreas.

Respecto a los tipos de servicios utilizados, el informe demuestra que el 82% de los establecimientos recurre a la reproducción natural. En cuanto a la implantación de pasturas, es del 49%.

En consecuencia, la cartera productiva comenzó a delinear un cronograma de actividades de capacitación y extensión asociadas a mejorar el manejo sanitario. “Estas actividades se enmarcan en el Plan Ganadero Santafesino, que contempla esquemas de financiamiento al sector y además tendrá una fuerte impronta de jornadas de capacitación y extensión hacia los productores con el acompañamiento de disertantes provinciales y nacionales”, aseguró Torelli.

Según informaron, las capacitaciones se realizarán en forma virtual y harán hincapié en el manejo reproductivo, el asesoramiento profesional con ingenieros agrónomos y veterinarios, el cumplimiento de planes sanitarios y la importancia de la implementación de pasturas y confección de reservas forrajeras.

Etiquetas: bovinoscapacitacionescontrol sanitariodeficienciaenfermedades venereasganaderíaindices de preñezJorge Torellimanejo reproductivoMangassanta fesecretaria agroaliementos
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Consejos de técnicos del INTA para obtener un buen cultivo de carinata

Siguiente publicación

Mensaje de Perotti para el gobierno nacional: Santa Fe puede ser la cuarta “provincia petrolera” argentina si no le ponen trabas

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Destacados

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Empresas

¿Sabías que el verdadero queso Cheddar no es ni blando, ni amarillo y mucho menos se combina con hamburguesas? En La Suerte, Alejandro Arning se ocupa de elaborar el original y conservar la memoria de su maestro

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .