UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La grieta productiva: Un relevamiento detectó que apenas un tercio de las empresas ganaderas santafesinas utiliza métodos de diagnóstico de preñez

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2021

Un estudio impulsado por el Senasa, el Colegio de Médicos Veterinarios de Santa Fe y las Unidades Ejecutoras Locales (UEL) permitió analizar el estado del sector ganadero en cada departamento santafecino. La información recogida demostró un insuficiente manejo nutricional, reproductivo y sanitario de los rodeos, a pesar de que los sistemas productivos cuentan con la infraestructura necesaria para su implementación.

“No vemos como debilidades o deficiencias la información recogida, sino como una gran oportunidad de mejora”, señaló el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, sobre las cifras que generaron preocupación.

En la consulta a la muestra de establecimientos productivos se contemplaron como variantes el uso de manga, cepo, la aplicación de vacunas reproductivas, el diagnostico de preñez anual, el control de enfermedades venéreas (Campylobacter y Tricomoniasis), la implantación de pasturas y sistema de servicio (natural, inseminación artificial o ambos).

Aunque el 93% de los establecimientos utilizan manga y el 84% cepo, los números cayeron considerablemente en cuanto al manejo reproductivo. Sólo un 33% utiliza métodos de diagnóstico de preñez y 34% usa vacunas reproductivas. Y lo que es aún peor, tan sólo el 12% realiza controles para enfermedades venéreas.

Respecto a los tipos de servicios utilizados, el informe demuestra que el 82% de los establecimientos recurre a la reproducción natural. En cuanto a la implantación de pasturas, es del 49%.

En consecuencia, la cartera productiva comenzó a delinear un cronograma de actividades de capacitación y extensión asociadas a mejorar el manejo sanitario. “Estas actividades se enmarcan en el Plan Ganadero Santafesino, que contempla esquemas de financiamiento al sector y además tendrá una fuerte impronta de jornadas de capacitación y extensión hacia los productores con el acompañamiento de disertantes provinciales y nacionales”, aseguró Torelli.

Según informaron, las capacitaciones se realizarán en forma virtual y harán hincapié en el manejo reproductivo, el asesoramiento profesional con ingenieros agrónomos y veterinarios, el cumplimiento de planes sanitarios y la importancia de la implementación de pasturas y confección de reservas forrajeras.

Etiquetas: bovinoscapacitacionescontrol sanitariodeficienciaenfermedades venereasganaderíaindices de preñezJorge Torellimanejo reproductivoMangassanta fesecretaria agroaliementos
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Consejos de técnicos del INTA para obtener un buen cultivo de carinata

Siguiente publicación

Mensaje de Perotti para el gobierno nacional: Santa Fe puede ser la cuarta “provincia petrolera” argentina si no le ponen trabas

Noticias relacionadas

Actualidad

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

por Sofia Selasco
24 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .