UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “grieta climática” se ensaña con las empresas que tuvieron la mala suerte de quedar del lado equivocado del mapa

Valor Soja por Valor Soja
13 junio, 2023

La sequía que liquidó a la mayor parte de la cosecha gruesa 2022/23 aún no finalizó en muchas regiones productivas argentinas, mientras que para otras ese evento es ya parte de un triste recuerdo.

Un modelo desarrollado por INTA, que muestra una estimación del nivel de agua en el suelo con respecto al máximo posible en los dos primeros metros de profundidad –el horizonte de exploración de las plantas– muestra que la situación sigue siendo dramática en la mayor parte del sector oeste de la zona central del país.

La cuestión es que hasta fines del presente mes de junio las escasas precipitaciones que proyecta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se concentran en el sector este del territorio argentino.

Aquellos que sembraron trigo o cebada en las zonas afectadas, esperando la aparición de lluvias que permitiesen recomponer el déficit de humedad, tendrán que seguir esperando.

Si bien en la mayor parte de los casos se diseñaron planteos agronómicos “defensivos”, lo cierto es que la viabilidad productiva de los cultivos se encuentra crecientemente comprometida semana tras semanas.

La necesidad de disponer de ingresos hacia fines del presente año plantea un dilema para las empresas de las regiones que no logran salir de la sequía, el cual requiere un uso intensivo de la “ingeniería” financiera o bien la venta de hacienda –necesaria además para “liberar” campo– en el caso de las empresas mixtas (lo que contribuye a mantener “planchado” el precio de la hacienda). Eventualmente, también resulta indispensable realizar aportes con capital propio.

El fenómeno se torna más complicado porque, debido a factores tanto endógenos como exógenos, los valores de los arrendamientos agrícolas no lograron bajar y de hecho subieron en algunos casos a pesar del desastre climático ocurrido en 2022/23.

https://twitter.com/VascoGarciandia/status/1668672555375312903

Foto @VascoGarciandia

¿Pensaste que con el desastre climático se venía una baja de los alquileres agrícolas? Nada que ver

Etiquetas: sequíasequia 2022/23
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

¿Sigue siendo negocio la elaboración de Vino Rosado? Aunque no lo parezca, se consolidan las ventas tanto en el mercado interno como la exportación, y representan 5% del total

Siguiente publicación

Atajándose a las críticas por la suba de precios, desde la Rural advierten que el valor de la carne está mal medido por el INDEC

Noticias relacionadas

Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

24 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

24 octubre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

24 octubre, 2025
Destacados

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .