Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La “grieta climática” se ensaña con las empresas que tuvieron la mala suerte de quedar del lado equivocado del mapa

Valor Soja por Valor Soja
13 junio, 2023

La sequía que liquidó a la mayor parte de la cosecha gruesa 2022/23 aún no finalizó en muchas regiones productivas argentinas, mientras que para otras ese evento es ya parte de un triste recuerdo.

Un modelo desarrollado por INTA, que muestra una estimación del nivel de agua en el suelo con respecto al máximo posible en los dos primeros metros de profundidad –el horizonte de exploración de las plantas– muestra que la situación sigue siendo dramática en la mayor parte del sector oeste de la zona central del país.

La cuestión es que hasta fines del presente mes de junio las escasas precipitaciones que proyecta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se concentran en el sector este del territorio argentino.

Aquellos que sembraron trigo o cebada en las zonas afectadas, esperando la aparición de lluvias que permitiesen recomponer el déficit de humedad, tendrán que seguir esperando.

Si bien en la mayor parte de los casos se diseñaron planteos agronómicos “defensivos”, lo cierto es que la viabilidad productiva de los cultivos se encuentra crecientemente comprometida semana tras semanas.

La necesidad de disponer de ingresos hacia fines del presente año plantea un dilema para las empresas de las regiones que no logran salir de la sequía, el cual requiere un uso intensivo de la “ingeniería” financiera o bien la venta de hacienda –necesaria además para “liberar” campo– en el caso de las empresas mixtas (lo que contribuye a mantener “planchado” el precio de la hacienda). Eventualmente, también resulta indispensable realizar aportes con capital propio.

El fenómeno se torna más complicado porque, debido a factores tanto endógenos como exógenos, los valores de los arrendamientos agrícolas no lograron bajar y de hecho subieron en algunos casos a pesar del desastre climático ocurrido en 2022/23.

https://twitter.com/VascoGarciandia/status/1668672555375312903

Foto @VascoGarciandia

¿Pensaste que con el desastre climático se venía una baja de los alquileres agrícolas? Nada que ver

Etiquetas: sequíasequia 2022/23
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

¿Sigue siendo negocio la elaboración de Vino Rosado? Aunque no lo parezca, se consolidan las ventas tanto en el mercado interno como la exportación, y representan 5% del total

Siguiente publicación

Atajándose a las críticas por la suba de precios, desde la Rural advierten que el valor de la carne está mal medido por el INDEC

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .