Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La gestión ambiental es otra cara clave de la producción en los feedlots: ¿Sabemos cómo identificar áreas y recursos de riesgo?

Bichos de campo por Bichos de campo
17 agosto, 2024

De no ser manejados correctamente, los sistemas intensivos de engorde a corral, conocidos popularmente como feedlots, suponen un riesgo ambiental debido a la concentración de animales en una superficie reducida.

Las estrategias que aplican las buenas prácticas en su manejo reducen, sin embargo, el potencial impacto de estos sistemas productivos en el ambiente. Sobre esto se encuentra trabajando el Grupo de Gestión Ambiental en Feedlots (GAF), conformado por investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), CREA, y empresas ganaderas del noroeste bonaerense.

“Uno de los puntos principales es identificar áreas de mayor riesgo ambiental y monitorear aquellos recursos que pueden verse más afectados, como el agua y el suelo”, indicó la ingeniera en recursos naturales Marianela Diez, investigadora de INTA General Villegas en la provincia de Buenos Aires.

En América, el feedlot La Criolla se propuso hacer bien las cosas y se enorgullece de su gestión ambiental: “la tecnología acerca la ciudad al campo”, afirma Pía Barrios Barón

“Asimismo, estos sistemas tienen el gran desafío de gestionar los residuos que generan dentro de cada establecimiento y reintroducirlos en el sistema, favoreciendo a una economía circular que permita garantizar su sustentabilidad. El estiércol es el residuo sólido que se genera en mayor volumen, y es clave conocer qué estrategias existen para aprovecharlo correctamente, sin que resulte un problema en el corto y mediano plazo”, agregó.

Otro de los recursos clave a ser evaluado es el agua, tanto superficial como subterránea, que puede verse afectada ante una incorrecta gestión de efluentes.

“Si bien el agua subterránea no se detecta a simple vista, su calidad puede verse afectada cuando no se gestiona el estiércol que se acumula en los corrales. Por lo tanto, su monitoreo en el feedlot y sus alrededores resulta clave”, subrayó Diez.

Investigadores canadienses estudian el uso de plantas nativas de los humedales para filtrar el agua contaminada que se acumula por los efluentes de los feedlots y así reutilizarla

Y para analizar todos estos puntos juntos a los productores, el grupo GAP realiza distintas jornadas de gestión ambiental en feedlots, en durante los primeros días de septiembre tendrá su cuarta edición.

La misma está destinada a técnicos especialistas, productores y asesores del sector agropecuario, funcionarios públicos, y otros actores interesados en la temática, y será realiza en el establecimiento Agropecuaria la Criolla, en la localidad bonaerense de América.

“En esta edición se pretende concientizar sobre la adopción de buenas prácticas relacionadas al cuidado del ambiente y difundir la experiencia generada por quienes integran el grupo GAF.  Se abordarán diferentes ejes temáticos a cargo de profesionales de INTA, CREA y externos. La jornada contará con charlas a salón y cuatro paradas a campo con dinámica, relacionadas a corrales y buenas prácticas ganaderas; agua y manejo de purines; tratamiento del estiércol a través del compostaje; y aplicación de compost a campo”, informaron desde la organización del encuentro.

En América, el feedlot La Criolla se propuso hacer bien las cosas y se enorgullece de su gestión ambiental: “la tecnología acerca la ciudad al campo”, afirma Pía Barrios Barón

El evento también contará con una charla magistral a cargo del Doctor Alejandro La Manna, del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay, con el objetivo de analizar la experiencia uruguaya en la gestión ambiental en feedlots.

Etiquetas: creafeedlotgestion ambientalGrupo de Gestión Ambiental en FeedlotsintaProducción Ganadera
Compartir153Tweet96EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

De Raíz: Un curso para aprender cuáles son las plantas nativas que atraen a mariposas y colibríes

Siguiente publicación

¿Quién es Oryza? Productora y procesadora de arroz de la provincia de Chaco, llega a las góndolas con marcas propias

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .